Brugada prepara una gira por todas las alcaldías para promover Clase Máxima de Boxeo

Martín Aguilar

Aunque el futbol es, sin duda, el deporte más popular y seguido en México, existe otro deporte que también captura la atención de millones de mexicanos: el boxeo.

 

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció una gira por las 16 alcaldías de la capital para promover la "Clase Masiva de Boxeo", que se llevará a cabo el próximo 6 de abril en la explanada del Zócalo capitalino.

 

"Empiezo una gira por todas las alcaldías los fines de semana para motivar y prepararnos para un gran evento el 6 de abril. Ese día vamos a llenar la Plaza del Zócalo boxeando y boxeando por la paz", declaró Brugada Molina.

 

En su mensaje, destacó la labor de Miguel Torruco Garza, director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar, quien tiene la tarea de llevar el "Cinturón de la Paz" a todos los estados del país.

 

Asimismo, envió un mensaje a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo:

 

"Le decimos que la Ciudad de México se está preparando para construir semilleros de campeones del boxeo".

 

El boxeo en México tiene una rica historia y una tradición venerada. Desde los días de leyendas como Julio César Chávez hasta los actuales campeones como Saúl "Canelo" Álvarez, el boxeo ha sido una fuente constante de orgullo y emoción para el país.

 

Brugada resaltó la importancia del boxeo en la cultura mexicana y recordó que la capital ha sido cuna de los mejores boxeadores del país y del mundo.

 

"Las leyendas del deporte se han forjado en la Ciudad de México, en los gimnasios, en los rings y en las arenas. ¿Cómo vamos a olvidar al 'Púas' Olivares (Rubén), Juan Manuel Márquez 'El Dinamita', ¿Ricardo 'Finito' López o Mariana 'La Barby' Juárez? Son nombres inmortales en la historia del boxeo".

 

También reiteró el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum de promover el deporte como un instrumento para la construcción de la paz.

 

"Queremos que los jóvenes de Álvaro Obregón se organicen para tener un gimnasio en su colonia. Mi gobierno los apoyará para la construcción de este espacio en la demarcación".

 

En este sentido, adelantó que en esa alcaldía se pondrá en marcha una escuela de semilleros del boxeo, un proyecto que ya está en proceso de organización.

 

"Con la Clase Masiva de Boxeo seguiremos haciendo historia en la Ciudad de México", concluyó Brugada antes de realizar algunos ejercicios y retirarse del lugar.

 

El boxeo profesional en México comenzó a ganar popularidad a principios del siglo XX. La historia del boxeo mexicano está llena de momentos memorables y peleas épicas que han dejado una marca imborrable en la memoria colectiva del país. Las transmisiones de peleas de campeonato atraen a millones de espectadores, consolidando el boxeo como el segundo deporte más visto después del futbol.

 

Figuras emblemáticas como Julio César Chávez, Ricardo "Finito" López, y Salvador Sánchez han elevado el estatus del boxeo en México. Sus victorias y hazañas en el ring no solo los han convertido en héroes nacionales, sino que también han inspirado a nuevas generaciones de boxeadores.

 

Hoy en día, Saúl "Canelo" Álvarez es una de las figuras más prominentes del boxeo mundial y un ídolo en México. Sus combates son eventos de gran envergadura que capturan la atención de la nación entera y generan altos índices de audiencia tanto en televisión como en plataformas digitales.

 

El boxeo no solo es un deporte en México; es una parte integral de la cultura nacional. Las peleas se celebran en familia y amigos, creando un ambiente de camaradería y unión. Este deporte también ha sido retratado en películas, canciones y literatura, reflejando su profundo arraigo en la identidad mexicana.

 

Por su parte, Miguel Torruco Garza destacó que el 6 de abril será un día en el que todo el país se unirá en la "Clase Nacional de Boxeo", que se realizará simultáneamente en todos los estados de la República.

 

Al mostrar el "Cinturón de la Paz", explicó que este ha recorrido el país y simboliza la unidad nacional en la construcción de la paz.

 

"En la parte de atrás pueden ver las firmas de 19 gobernadoras y gobernadores, incluida la de la Jefa de Gobierno. Desde donde empieza la patria, desde Baja California hasta Quintana Roo, ha sido una cruzada titánica por la paz".

 

"Un deportista más es un ser humano que puede llegar a la gloria, porque el deporte es un horizonte distinto para que nos unamos en esta herramienta de construcción".

 

Conclusión

 

A pesar de la hegemonía del futbol, el boxeo mantiene un lugar especial en el corazón de los mexicanos. La combinación de su rica historia, las figuras legendarias y el impacto cultural han consolidado al boxeo como el segundo deporte más visto en México. Con cada nuevo combate, este deporte sigue uniendo a la nación y proporcionando momentos de orgullo y celebración. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario