Rebeca Marín
La alcaldía Cuajimalpa anunció un acuerdo de colaboración con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) para integrar modelos tecnológicos e innovadores en sus procesos de obras y servicios, con un enfoque en la transparencia, profesionalización y mejora de la calidad de vida para sus habitantes.
Durante el anuncio, el alcalde Carlos Orvañanos destacó la necesidad de modernizar las prácticas administrativas y operativas dentro de la demarcación, particularmente en el área de obras públicas, donde reconoció que ha habido rezagos por años.
"Con orden y siguiendo las mejores prácticas, nos interesa capacitar a nuestros compañeros trabajadores. Si algo ha faltado en la alcaldía ha sido este aspecto durante años", puntualizó Orvañanos
El convenio con la CMIC permitirá a la alcaldía acceder a plataformas digitales actualizadas para la gestión de obras, lo que facilitará procesos como bacheo, reparación de tuberías, pavimentación y atención a fugas. El alcalde resaltó que muchas oficinas gubernamentales aún carecen de estas herramientas, lo que frena la eficiencia y la rendición de cuentas.
"Queremos aprovechar al máximo los estándares de profesionalización que ustedes [la industria] tienen para hacer mejor nuestro trabajo para la comunidad", agregó.
Además del fortalecimiento tecnológico, el acuerdo incluye programas de capacitación para el personal de la alcaldía, con el fin de replicar prácticas de precisión y eficiencia propias de las grandes obras privadas en los proyectos públicos locales.
Orvañanos también se refirió a los desafíos que enfrenta Cuajimalpa en materia de movilidad, señalando que la falta de una agenda clara en este rubro ha complicado la vida cotidiana de los habitantes.
"Esta es una preocupación incluso por encima de la inseguridad u otros temas. Por eso estamos reforzando encuentros con organizaciones y expertos para mejorar modelos y proyectos a corto plazo".
Con esta alianza estratégica, Cuajimalpa busca consolidarse como una alcaldía modelo en el uso de tecnologías aplicadas a la infraestructura, priorizando la transparencia, la eficiencia y la mejora de servicios públicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario