Martín Aguilar
Ha habido una disminución en el primer trimestre de 2025 del 14 por ciento en el total de delitos, respecto al primer trimestre de 2024, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, manifestó la alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Marlene Núñez Reséndiz.
Adelantó que se modernizará el C4 e incrementará el número de patrullas y motopatrullas, para reforzar la seguridad: y propuso la realización de un parlamento metropolitano.
En cuanto a prevención del delito, violencia y adicciones, resaltó el trabajo realizado en escuelas de nivel básico y medio superior, en coordinación con autoridades escolares.
Durante su comparecencia ante las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso local, la alcaldesa de Azcapotzalco resaltó los proyectos insignia de su gobierno: Bienestar en tu comunidad, Parques y Espacios Bienestar, Cruces Seguros, Planeando mi Barrio, Bachetón, Hecho en Azcapo, Patrulla Violeta, Mujeres Plomeras, Servidoras y Servidores del Pueblo Chintololo.
Al abordar el tema en materia de obras de infraestructura urbana, afirmó que es prioritario el desarrollo de la infraestructura en beneficio de la población; Azcapotzalco es la primera alcaldía en que el gobierno capitalino ha destinado recursos para la construcción de una UTOPÍA en el deportivo Ceylán.
Y que a través de Parques y Espacios Bienestar se rescataron más de 10 espacios entre los que se destacan Alameda Norte y Azcatl Paqui. Igualmente presumió su programa "hecho en Azcapo", para fomentar los productos que se realizan en esa demarcación.
En la ronda de respuestas, la alcaldesa afirmó que es fundamental la transparencia para combatir la corrupción, la extorsión y otros ilícitos. Destacó también que se han utilizado múltiples canales para recibir y atender la demanda ciudadana.
Núñez Reséndiz subrayó que su compromiso es claro: gobernar desde el territorio, con resultados y cercanía.
Expuso que en Azcapotzalco la cultura y el deporte son derechos: 25 festivales temáticos; 101 medallas en Juegos CDMX; +19 mil personas en actividades deportivas; Picnic Nocturno, Cine en el Barrio y más Proyectos con impacto real; 28 jornadas de Bienestar en tu comunidad; 32 encuentros de planeando mi Barrio; Cruces Seguros en escuelas; +29 mil m² de bacheo con Bachetón
Al recibirla, la diputada Elizabeth Mateos Hernández (MORENA), presidenta de la Comisión de Administración Pública Local, indicó que no es tarea sencilla llevar la administración de esta demarcación territorial, que tiene profundas raíces prehispánicas, industriales, culturales y populares.
La legisladora Iliana Ivón Sánchez Chávez (PVEM), titular de la Comisión de Alcaldías y Límites Territoriales, expresó que la participación de las mujeres en la política es clave para reducir la desigualdad estructural y abrir caminos a nuevas generaciones que aspiran a que el liderazgo femenino sea algo normalizado y reconocido.
En su intervención, la diputada Leticia Haro Jiménez (Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente) solicitó detallar las zonas donde se aplicará la rehabilitación de aproximadamente 60 mil metros cuadrados de vialidades; y requirió información respecto a los controles institucionales de combate a la corrupción y su efectividad.
La congresista Nora Arias Contreras (PRD) solicitó ampliar la información respecto a la rehabilitación de la imagen urbana y fomentar la cultura de la denuncia, sobre todo entre las mujeres para que no se queden calladas y para que tengan la certeza de que la alcaldesa las apoya.
En tanto, el legislador Pablo Trejo Pérez (PRD) reconoció la entrega de un informe sólido y con avances para fortalecer la seguridad y la transparencia. Al tiempo, solicitó conocer cómo se aplicarán 175 millones de pesos en obras de infraestructura estratégica.
El diputado Omar Alejandro García Loria (PRI) aseveró que tener servicios públicos eficientes marca la pauta de un buen gobierno, en este sentido, dijo que la administración de la alcaldesa va a destinar 19 millones en rehabilitación de drenaje y vía secundaria, y deseó conocer cuánto destinará para el suministro de agua potable.
La legisladora Luisa Fernanda Ledesma Alpízar (MC) cuestionó a la alcaldesa acerca de cómo planea abordar diversas problemáticas, incluida la implementación de un plan de necesidades para mercados, inclusión de personas con capacidades diferentes, fomento al turismo durante la Copa del Mundo 2026, y la preocupación de vecinos que realizan actividades en el deportivo Ceylan Azcapotzalco donde se construirá la primera UTOPIA.
En su oportunidad, la diputada Jannete Elizabeth Guerrero Maya (PT) resaltó lo que calificó como "avances significativos en materia de seguridad, deporte y servicios públicos, siempre desde una visión humanística y con profundo compromiso con el bienestar del pueblo".
La congresista local Claudia Neli Morales Cervantes (PVEM) resaltó la posición crítica de maltrato animal de la alcaldía, por ser la que mayor número de denuncias tiene y que se agravó entre 2022 y 2024. Por lo anterior preguntó sobre los principales retos de bienestar animal en cuanto a las campañas de esterilización, adopción y atención veterinaria.
Al señalar que la alcaldía subió cuatro puntos en la tasa de peligro ante la delincuencia, la diputada Laura Alejandra Álvarez Soto (PAN) se refirió a la necesidad de garantizar mayor seguridad a las y los habitantes de Azcapotzalco y preguntó cuál es la problemática que generó el incremento de la inseguridad entre el gobierno anterior y el actual.
0 comments:
Publicar un comentario