Pages

Menu

jueves, 15 de mayo de 2025

Edomex en alerta preventiva contra el gusano barrenador

Martín Aguilar

Aunque el gusano barrenador no se ha detectado en el Estado de México, las autoridades de sanidad animal mantienen una alerta preventiva con campañas de difusión, capacitación y puntos de revisión en carreteras para evitar su posible llegada desde zonas afectadas del sureste del país, aseguró Antonio Huerta, director de sanidad e inocuidad de la Secretaria del Campo.

 

El director confirmó que, hasta ahora, no hay registros de la plaga en la región central del país, que incluye al Edomex, Ciudad de México y Tlaxcala. Sin embargo, destacó que el riesgo existe, por lo que se han implementado medidas para detectar y contener cualquier posible brote.

 

El gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) es una larva de mosca que parasita a animales de sangre caliente, incluyendo ganado, mascotas e incluso humanos, que se alimenta de tejido vivo, provocando infecciones graves y pérdidas económicas en la ganadería.

 

El funcionario explicó que aunque actualmente la plaga está contenida en Chiapas, en el paralelo 18, las autoridades mexiquenses no bajan la guardia, ya que aunque las condiciones climaticas representan una barrera natural para este insecto, no se descarta la posibilidad que pudiera llegar por el sur del estado.

 

"Tenemos la certeza de que no hay gusano barrenador en la zona central, pero estamos preparados. Si llegara a detectarse, actuaríamos de inmediato: identificaríamos el caso, lo enviaríamos a laboratorio y, de confirmarse, aplicaríamos medidas de cuarentena", afirmó el funcionario.

 

Para evitar la propagación de la plaga el gobierno estatal ha implementado:

 

Campañas de difusión con espectaculares en carreteras principales

 

Capacitación constante a 60 funcionarios y técnicos pecuarios

 

Brigadas de vigilancia en seis puntos de revisión vehicular las 24 horas

 

Coordinación con SENASICA y SADER para monitorear boletines epidemiológicos

 

Zonas de riesgo

 

Huerta enfatizó que son 18 municipios al sur del estado que cuentan con clima cálido y que son considerados como la zona más vulnerable, por lo que ahí se intensifican los operativos. Además, se trabaja en educar a los productores sobre buenas prácticas de higiene y detección temprana de enfermedades.

 

"Tenemos ya los sitios bien precavidos donde pudiera ser. La zona sur es una zona caliente, que ustedes conocen, está abajo de los 1 mil 100 metros sobre el nivel del mar. Es una posibilidad y probabilidad que pudiera estar por ahí.".

 

El funcionario explicó que aunque actualmente la plaga está contenida en Chiapas, en el paralelo 18, las autoridades mexiquenses no bajan la guardia, ya que aunque las condiciones climaticas representan una barrera natural para este insecto, no se descarta la posibilidad que pudiera llegar por el sur del estado.

 

"Tenemos la certeza de que no hay gusano barrenador en la zona central, pero estamos preparados. Si llegara a detectarse, actuaríamos de inmediato: identificaríamos el caso, lo enviaríamos a laboratorio y, de confirmarse, aplicaríamos medidas de cuarentena", afirmó el funcionario.

 

Para evitar la propagación de la plaga el gobierno estatal ha implementado:

 

Campañas de difusión con espectaculares en carreteras principales

 

Capacitación constante a 60 funcionarios y técnicos pecuarios

 

Brigadas de vigilancia en seis puntos de revisión vehicular las 24 horas

 

Coordinación con SENASICA y SADER para monitorear boletines epidemiológicos

 

Zonas de riesgo

 

Huerta enfatizó que son 18 municipios al sur del estado que cuentan con clima cálido y que son considerados como la zona más vulnerable, por lo que ahí se intensifican los operativos. Además, se trabaja en educar a los productores sobre buenas prácticas de higiene y detección temprana de enfermedades.

 

"Tenemos ya los sitios bien precavidos donde pudiera ser. La zona sur es una zona caliente, que ustedes conocen, está abajo de los 1 mil 100 metros sobre el nivel del mar. Es una posibilidad y probabilidad que pudiera estar por ahí.". 

No hay comentarios:

Publicar un comentario