Rebeca Marín
Los usuarios del transporte público del Estado de México podrán pagar el Mexibús o Mexicable a través de dos nuevas tarjetas, ambas bancarias, que además ofrecen créditos y recompensas de viajes.
En octubre la actual administración mexiquense presentó su tarjeta Movimex con la que homologó el acceso al transporte público pues antes los usuarios tenían que acceder a través de distintos plásticos, según la línea del sistema en el que viajaban.
A esta tarjeta ahora se suman los productos del banco Dondé y la sofipo Stori. Con la tarjeta de Débito y Ahorro Movimex los usuarios recibirán un viaje gratis por cada cinco trayectos pagados y con la tarjeta de crédito Movimex x Stori obtendrán un plan de recompensas de viajes gratuitos que serán otorgados al final de cada ciclo de facturación.
Daniel Sibaja, secretario de movilidad de la entidad, aseguró que se podrá acceder con estas tarjetas al transporte público de la CDMX como Metro, Metrobús y Cablebús. Sin embargo, la oficina de prensa de la secretaría aclaró que la opción no está activada, debido a que se necesita configurar el software de los torniquetes, así como acordar entre ambas entidades la distribución del dinero recabado por este tipo de pagos.
Su aceptación en el transporte de la CDMX aún no está lista, hasta definir si el sistema software instalado en las máquinas lectoras de los torniquetes del Metro, Metrobús y Cablebús son compatibles, además de precisar la distribución del dinero captado para cada medio de transporte en específico.
"Se tendría que ver a dónde va el recurso aún", comentó personal de la Secretaría de Movilidad mexiquense.
De acuerdo con el secretario de movilidad de la entidad, Daniel Sibaja, estas tarjetas buscan unificar los recursos obtenidos de los pagos de distintos transportes públicos como Mexibús y Mexicable, y que no cuentan con una concesión, esto ayudará a mejorar el transporte público.
Explicó que, actualmente el Estado de México cuenta con 700 mil unidades de transporte público concesionado como camiones y combis, de los cuales entre 130 mil a 140 mil unidades están regularizadas.
"El trabajo que tenemos por generar es dejar atrás el sistema de las personas-camión, es decir hoy en día en el Estado de México un transportista a diario sale con la combi que tiene que pagar renta", detalló Sibaja, refiriéndose al transporte donde, por no estar regulados y seguir trabajando bajo concesiones, no se podrá pagar con la tarjeta Movimex.
"Los beneficios de la tarjeta de Débito y Ahorro MOVIMEX, es que los usuarios reciben un viaje gratis por cada cinco trayectos pagados; en tanto que la tarjeta Movimex x Stori, implementará un plan de recompensas que permitirá a los usuarios obtener viajes gratuitos, que serán otorgados al final de cada ciclo de facturación", detalló la Semov.
No hay comentarios:
Publicar un comentario