Martín Aguilar
El PAN en la Ciudad de México lamentó que Morena minimice los casos de pinchazos que se han reportado recientemente en el transporte público y no acepte la gravedad del problema. En entrevista con esta casa editorial, la diputada local Liz Salgado llamó a implementar un protocolo efectivo, que realmente detenga los ataques.
El partido también reprochó que la cuarta transformación ataque a la oposición (como lo hacía el expresidente Andrés Manuel López Obrador) diciendo que difunden una campaña negra, de desprestigio, lo que aseguraron "es totalmente falso".
Indicaron que el miedo de las y los usuarios a los pinchazos es tan real que se comienzan a visibilizar más situaciones; comentaron que viajar en los vagones y caminar en sus estaciones es arriesgarse a ser agredido mientras el Gobierno asegura que todo está bajo control.
La diputada Liz Salgado, manifestó su postura a favor de las víctimas de dichos ataques (que además de presentarse en el Metro, han ocurrido en el Metrobús y el Pumabús) y destacó que aunque hubiera sido sólo un caso, la situación amerita poner atención a lo que está sucediendo e implementar un protocolo efectivo, "que prevenga que esto pueda seguir sucediendo".
"Hoy quiero decirlo así tal cual y sin rodeos, estamos de lado de las víctimas, lo que está ocurriendo en el transporte público es gravísimo y exige una respuesta inmediata, no como se ha ido reportando; ya hay 41 casos de pinchazos".
Aseguró que lo que señalan los legisladores de Morena (en el Congreso local), sobre una campaña negra difundida por la oposición para provocar pánico en las personas es totalmente falso, "no son rumores ni exageraciones, son denuncias reales de personas que están siendo agredidas".
Y aseguró que en el grupo parlamentario de Acción Nacional, no permitirán que este tipo de ataques se normalicen, "ni que se minimice diciendo que le puede pasar a cualquiera, lo que necesitamos es que se investigue que haya resultados y sobre todo que se refuerce la seguridad. Lo dijimos desde el inicio, desde la bancada sí les creemos a las víctimas".
La legisladora recordó que hace unos días presentó en tribuna un punto de acuerdo para exigir tres cosas concretas al respecto.
La primera: avances reales y transparentes, "es bien importante que sean transparentes en las investigaciones", comentó.
La segunda es una aplicación inmediata de medidas de seguridad y la tercera un sistema de denuncia accesible que sí funcione, "para quienes viajan cada día en el transporte público".
Lamentó que dicha propuesta se haya enviado a comisiones, "como si esto no fuera urgente. Pero claro que es urgente porque no podemos dejar que esta situación pues se vuelva una costumbre".
Liz Salgado reconoció que la jefa de Gobierno, Clara Brugada, comience a actuar con las medidas anunciadas recientemente, "no podemos esperar a que haya más más víctimas para movernos, necesitamos una política integral de seguridad en el transporte".
Destacó que en la encuesta más reciente del INEGI la percepción de inseguridad en el transporte público de la CDMX es la segunda más alta en México, "si a eso le sumas bastantes desperfectos y aglomeraciones, pues esto incrementa este tipo de situaciones".
Para finalizar hizo un llamado a quienes han sido víctimas a denunciar, "no están solas ni solos y tienen derecho a un transporte seguro y digno".
"Desde el Congreso, seguiremos exigiendo justicia y resultados ante esta difícil situación", concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario