Pages

Menu

miércoles, 14 de mayo de 2025

Sedena verificará que academias militarizadas trabajen bien tras la muerte de un menor en la Ollin Cuauhtémoc

Martín Aguilar

Los acontecimientos en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc, donde un menor perdió la vida por presuntas agresiones físicas, muestran que hubo negligencias y abusos que no se permiten en las Fuerzas Armadas, por lo que aumentarán las verificaciones en ese tipo de planteles, señaló Jaime Salvador López, jefe del Estado Mayor de la Primera Zona Militar.

 

El coronel de Infantería del Estado Mayor opinó sobre las conductas denunciadas en ese plantel militarizado durante una conferencia de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde subrayó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) está trabajando y dándole prioridad a este asunto para que no vuelva a ocurrir otro suceso de este tipo.

 

El viernes 25 de abril Erick, un alumno de ese plantel, falleció en un campamento montado en Tlanepantla, Morelos, por lo que la Fiscalía de esa entidad detuvo al director del colegio y a una mujer que fungía como instructora, identificados como Juan Carlos N y Angélica N.

 

El jefe del Estado Mayor de la Primera Zona Militar señaló a la Secretaría de Educación Pública como la encargada de validar a la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc, mientras que la Sedena lleva a cabo algunas evaluaciones.

 

El funcionamiento de un plantel de ese tipo, dijo, depende de que cumpla con ciertos parámetros, por ejemplo, la capacidad de los alumnos, el número de instructores, monitores, un área administrativa y otra disciplinaria. Mientras que los requisitos para que las personas ocupen esos puestos son honorabilidad, conocimientos, capacitación militar y el uso adecuado de los uniformes, los cuales deben ser diferentes a los que portan las fuerzas federales, con previa autorización de la Sedena.

 

Aclaró que esa Secretaría no es autoridad competente, pero efectúa verificaciones administrativas a los colegios militarizados para saber si cumplen con las condiciones mencionadas y en el caso de la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc, al parecer no cubría las reglas.

 

"También se ha ordenado que se incrementen esas verificaciones en resultado a esto, de que no haya todo este tipo de acciones y que el personal directivo, los encargados de esos planteles, tomen las acciones correspondientes si existen ese tipo de conductas, ya que ni siquiera, precisamente, ni en las fuerzas armadas se está permitido realizar todas estas cosas de abusos", señaló. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario