Pages

Menu

lunes, 28 de julio de 2025

Arancel de EU, golpe letal para tomate de San Quintín: Centro de Estudios Económicos de BC

Rebeca Marín

 

El arancel impuesto por el gobierno de Donald Trump, al jitomate mexicano representa un golpe letal para la producción agrícola de Baja California, en particular en San Quintín, pues ocho de cada 10 de esta hortaliza se destina al mercado de Estados Unidos, advirtió el presidente del Centro de Estudios Económicos de Baja California, Roberto Valero Berrospe.

 

El también académico de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) dijo que el sector agrícola de la entidad registró una fuerte caída en su producción, de un 21.4 por ciento, al cierre del año 2024.

 

Para el ciclo primavera-verano 2025 se cultivaron 829 hectáreas en Baja California, de las cuales 629 hectáreas corresponden al método de agricultura protegida y 203 a cielo abierto, según autoridades locales de Agricultura.

 

Las principales zonas productoras son parcelas y campos en colonias y ejidos de San Quintín y Ensenada.

 

Después de Sinaloa, el principal productor de tomate en México es Baja California. En la zona costa de la entidad se estima que hay 138 productores de tomate.

 

Este arancel es la "cereza del pastel", comentó Valero Berrospe al considerar la sequía en los municipios productores en Zona Costa y el estrés hídrico en Mexicali.

 

Es el escenario que lo convierte en un asunto delicado porque tampoco se ven políticas públicas ni de apoyo gubernamental a productores, en particular a trigueros, indicó el especialista.

 

El arancel provocará que se dispare el precio del tomate rojo y, por ende, disminuya la demanda. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario