Pages

Menu

jueves, 3 de julio de 2025

Fwd: Llega el eRetail Day 2025 a México

Rebeca Marín

 

En un contexto de consolidación del comercio electrónico y de transformación acelerada en los hábitos de consumo, México será sede del eRetail Day México 2025, del 2 al 4 de julio, con actividades híbridas que reunirán a los líderes del ecosistema digital de Latinoamérica. La iniciativa, liderada por el eCommerce Institute y coorganizada por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), busca profesionalizar el retail digital a través de tres días intensivos de capacitación, networking y experiencias inmersivas.

 

Este evento llega en un contexto de fuerte expansión regional: solo en México, el eCommerce alcanzó un valor de 790 mil millones de pesos en 2024, y Latinoamérica es ya la segunda región con el mayor crecimiento global en ventas digitales.

 

Según Marcos Pueyrredon, presidente del eCommerce Institute, este evento no solo busca actualizar conocimientos, sino ofrecer herramientas aplicables para enfrentar desafíos reales: "México está atravesando una etapa clave de consolidación digital. Tenemos consumidores cada vez más exigentes, desafíos logísticos más complejos, y un mercado publicitario que se redefine por completo gracias a la inteligencia artificial y a nuevos modelos como el retail media. Todo esto exige más que innovación tecnológica: se necesita formación continua, colaboración activa entre actores clave y espacios donde compartir experiencias concretas".

 

Pueyrredon destaca que el eRetail Day México 2025 fue diseñado para ofrecer ese tipo de soluciones: "Durante tres días tendremos desde workshops inmersivos, foros entre líderes del sector, networking especializado y hasta visitas técnicas a empresas líderes del eCommerce en México. Más que un congreso, será un laboratorio de ideas, donde se vinculan quienes ya están resolviendo los problemas del día a día con quienes están buscando respuestas prácticas y visión a futuro. Construir el comercio digital del futuro requiere tanto estrategia global como mirada local", afirma el también cofundador de VTEX.

 

En esa misma línea, Pierre-Claude Blaise, director general de la AMVO, subraya que el crecimiento del sector en México ha sido constante, pero que eso implica nuevos retos: "El eCommerce en México lleva más de seis años creciendo a doble dígito, pero ese crecimiento no puede darse por sentado. Hoy el reto está en comprender a un consumidor cambiante, que exige mejores experiencias, más velocidad, más opciones de pago y atención personalizada. Además, hay una oportunidad clara en ampliar el mercado hacia sectores poco atendidos, como los usuarios no bancarizados, y en fortalecer estrategias omnicanales y directas al consumidor (D2C) que permitan construir relaciones más sólidas con las audiencias".

 

En México, el eCommerce alcanzó un valor de 790 mil millones de pesos en 2024 y es ya la segunda región de Latinoamérica con el mayor crecimiento global en ventas digitales / Fotos: Cortesía eCommerce Institute y AMVO

Blaise considera que eventos como el eRetail Day permiten cerrar la brecha entre innovación y realidad operativa: "Este tipo de foros ofrecen un espacio para alinear tendencias, detectar oportunidades y, sobre todo, entender cómo escalar de forma sostenible y competitiva en un entorno digital cada vez más sofisticado".

 

¿Qué esperar del eRetail Day México 2025?

-Jueves 3 de julio – Espacio R (presencial):

 

Tendencias del comercio digital integrado

 

Workshops con expertos y líderes

 

Sesiones de networking y muestra comercial

 

eCommerce Award México 2025

 

Meet & Greet con retailers

 

-Viernes 4 de julio – CDMX (presencial):

 

eCommerce Day Experience: visitas técnicas a empresas líderes

 

eLíderes Forum: espacio cerrado para el intercambio estratégico entre líderes de la industria digital (solo por invitación)

 

- Del 2 al 4 de julio – Online:

 

Workshops temáticos on-demand

 

Es así como este año, el eRetail Day México 2025 se enmarca en la conmemoración del 20º aniversario del eCommerce Institute, una organización regional dedicada a impulsar la economía digital en América Latina. Como parte de esta celebración, se presentarán nuevos volúmenes de la serie editorial "Génesis de un Futuro Digital", que recopila los principales hitos del comercio electrónico en Iberoamérica, con la participación de líderes y expertos del sector.

 

El evento forma parte del eCommerce Day Tour, una iniciativa que se realiza anualmente en 17 países de Latinoamérica y que busca promover el conocimiento, la innovación y la transformación digital del comercio, reuniendo a los principales actores de la industria.

 

El eCommerce Institute es una organización sin fines de lucro de alcance regional que tiene como objetivo promover el desarrollo de la economía digital en América Latina. Desde su fundación, impulsa iniciativas orientadas a la formación de talento, la creación de redes de colaboración entre empresas, instituciones y gobiernos, así como la generación de espacios de intercambio de conocimientos enfocados en el crecimiento sostenible del ecosistema digital.

 

Por otro lado, la AMVO es una asociación civil sin fines de lucro constituida en 2014 para fomentar y acelerar el crecimiento del comercio electrónico en México. Actualmente, agrupa a más de 600 empresas —nacionales e internacionales— de sectores como retail, moda, tecnología, servicios financieros y turismo. Su labor se centra en fortalecer la adopción de mejores prácticas, impulsar la innovación digital y facilitar el desarrollo de una industria más competitiva y profesionalizada. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario