Rebeca Marín
Con el propósito de fortalecer la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas, el Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SAEMM) lanzó la convocatoria para la segunda edición del Premio Anual Anticorrupción 2025, iniciativa en la que Huixquilucan busca tener una participación destacada a través de su gobierno municipal, instituciones educativas y sociedad civil organizada.
El galardón reconoce proyectos, planes y programas innovadores contra la corrupción, tiene como objetivo estimular la presentación de propuestas que promuevan un ejercicio público íntegro, eficaz y cercano a la ciudadanía. La convocatoria estará abierta hasta el 31 de octubre de 2025 y podrán participar tanto instituciones públicas como actores sociales y privados.
El concurso contempla las categorías de: sector público estatal, sector público municipal y sectores empresarial y social. En cada una se seleccionará un ganador, quien recibirá un diploma de reconocimiento.
En Huixquilucan, el llamado se ha extendido a funcionarios municipales, dependencias descentralizadas, universidades, asociaciones vecinales y organizaciones empresariales para que presenten propuestas que fortalezcan el combate a la corrupción a nivel local.
Podrán participar personas residentes en México que impulsen proyectos con un impacto directo en el combate a la corrupción o bien en el mejoramiento de las instituciones públicas. Los trabajos deberán presentarse en un documento de entre 10 y 15 cuartillas, que incluya introducción, objetivos, metodología, resultados esperados, así como un análisis de impacto.
El jurado tomará en cuenta la originalidad de la propuesta, su viabilidad, la claridad en los objetivos, la pertinencia de los resultados y el impacto social. Además, se valorará el uso de metodologías innovadoras, experiencias comunitarias y la posibilidad de replicar los proyectos en otros municipios.
Temáticas de los proyectos
Las iniciativas podrán abordar ejes estratégicos como:
Cero corrupción y gobierno del pueblo y para el pueblo.
Controlar la impunidad y fortalecer la rendición de cuentas.
Fortalecer las interacciones gobierno-sociedad.
Ética pública y cultura de la legalidad.
Innovación en políticas de integridad y buenas prácticas anticorrupción.
En Huixquilucan, algunos de los temas que más interés han generado son la digitalización de trámites municipales, la creación de observatorios ciudadanos, la transparencia presupuestal y los mecanismos de participación vecinal para vigilar obras públicas y programas sociales.
Los ganadores serán dados a conocer el 9 de diciembre de 2025, en el marco del Día Internacional contra la Corrupción, durante una ceremonia especial. Los proyectos seleccionados formarán parte de un compendio estatal de buenas prácticas que servirá como referencia para municipios y dependencias de todo el Edomex.
El gobierno municipal reiteró la invitación a Universidades, colectivos juveniles, empresarios y organizaciones de la sociedad civil de Huixquilucan para que presenten propuestas innovadoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario