Rebeca Marín
El segundo periodo de sesiones en el Congreso de la Ciudad de México ha sido controversial, en las sesiones hasta el momento, el grupo mayoritario y los panistas han sido protagonistas de distintas discusiones. En esta ocasión fue por un punto de acuerdo para sancionar la corrupción inmobiliaria en la alcaldía Miguel Hidalgo.
Quien presentó la iniciativa fue el morenista Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra, quien aseguró que gracias a las acciones de la Patrulla Anticorrupción, se detectaron casos como el de La Fontaine 110, donde se constató un piso ilegal, y Arquímedes 32 en Polanco, donde se levantaron cinco niveles de más de los permitidos.
Aseguró que ha resultado ser un instrumento político, social y ciudadano de gran alcance para combatir la corrupción que impera en la alcaldía gobernada por el PAN.
"La Patrulla Anticorrupción seguirá, ya que hasta el día de hoy ha sido un éxito; llevamos más de 120 denuncias recibidas de temas inmobiliarios, antros fuera de horario, apertura de casinos y extorsión por parte de funcionarios de la alcaldía. Atendemos el llamado de la ciudadanía, que para eso fuimos electos, y acudimos a constatar de estos casos de corrupción", sostuvo.
Al posicionarse en contra, los panistas aseguraron que se trata de una "Patrulla Patito" que ya fue denunciada ante la Comisión de los Derechos Humanos debido a que las acciones que realizan con ella son ilegales, pues como legisladores carecen de facultades para actuar de esa manera; además señalaron que es un vehículo que confunde a la ciudadanía.
"Disfrazaron una camioneta de patrulla, le taparon las placas y le pusieron logotipos y torreta; además, ellos se disfrazaron con chamarras y logos como los que usa la policía, y se presentaron en domicilios particulares a realizar supuestas verificaciones. Esta "Patrulla Patito" es ilegal, irresponsable y es un abuso de funciones", señaló Laura Álvarez Soto.
Los panistas coincidieron en que la corrupción se combate con legalidad, transparencia e instituciones, no con patrullas falsas ni simulaciones. "Exigimos detener el uso faccioso de la justicia y privilegiar la ley por encima de intereses personales".
Tras dichos señalamientos, Romo aseguró que "el PAN está molesto porque estamos exhibiendo la corrupción del alcalde Mauricio Tabe y sus funcionarios. La Patrulla Anticorrupción es un instrumento político-social al servicio de la ciudadanía", subrayó.
La diputada Cecilia Vadillo, también de Morena, agregó que los panistas sólo quieren esconder la corrupción que hay en Miguel Hidalgo, "la Patrulla ha evidenciado las corruptelas del alcalde Mauricio Tabe y el cartel inmobiliario que opera en la alcaldía. Es una herramienta de comunicación muy popular y cercana a la gente", dijo.
El panista Diego Garrido señaló que con esa patrulla, "distraen a la gente para desviar la atención de su narco partido, ¿Dónde están los responsables del huachicol fiscal?", cuestionó.
"Los temas que nos deben ocupar como diputados son la seguridad y salud, no las fobias y obsesiones particulares".
La bancada blanquiazul aprovechó para recordar los desfalcos durante la gestión de Víctor Hugo Romo como delegado de la Miguel Hidalgo, "la remodelación fantasma del Mercado Escandón por 40 millones; investigaciones por el uso indebido de "la Empleadora" con fines electorales; así como anomalías por 50 millones de pesos detectadas por la Secretaría de la Función Pública durante su gestión".
El diputado Paulo García, vocero de Morena, apoyó a Vadillo y Romo asegurando que la Patrulla Anticorrupción es un ejercicio pedagógico y comunicacional, "que ha permitido que mucha gente se entere y que, hoy, 120 personas se hayan acercado para presentar una denuncia de 120 predios irregulares tolerados por la corrupción de la administración panista".
La iniciativa aprobada exhorta a la Contraloría General, la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos, y al Instituto de Verificación Administrativa a realizar acciones para investigar, sancionar y verificar presuntos actos de corrupción realizados por personas funcionarias de la alcaldía Miguel Hidalgo, respecto al predio Lafontaine 110, ubicado en la colonia Polanco III Sección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario