Pages

Menu

miércoles, 22 de octubre de 2025

Actividad económica cae 0.6% en septiembre

Rebeca Marín

 

En septiembre, la actividad económica en México registró una caída de 0.6 por ciento en términos anuales, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

 

Al dar a conocer el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), el organismo señaló que el desempeño de septiembre estaría motivado por una contracción anual de tres por ciento en el sector secundario o industrial.

 

Por el lado de las actividades terciarias, relacionadas con el comercio, los servicios y turismo, habría una ligera alza de 0.8 por ciento en comparación con septiembre del año pasado.

 

El IOAE es elaborado por el Inegi y permite conocer la evolución del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) apenas tres semanas después de que terminó el mes de referencia.

 

La economía mexicana ha mantenido un paso moderado en los últimos meses, con un desempeño desigual entre sectores, de acuerdo con analistas financieros.

 

En parte, el desempeño del sector industrial está influenciado por la culminación de obras de infraestructura del sexenio pasado, como el Tren Maya o la refinería de Dos Bocas.

 

"La industria mexicana se encuentra en una fase de desaceleración prolongada, con una contracción sostenida en la minería y la construcción, esta última afectada por la debilidad de la inversión pública y privada", comentaron analistas de Valmex en un reporte previo.

 

El consumo o sector terciario, por su parte, registra una ligera desaceleración derivada de choques de precios y la debilidad del mercado laboral, pues tan sólo en septiembre se crearon 116 mil 765 nuevos empleos formales, 0.5 por ciento más que el mes anterior. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario