Martín Aguilar
Ante la movilización y plantón que realizaron afuera de la sede del Congreso de la Ciudad de México locatarios de mercados públicos que se dedican a la venta de animales, para inconformarse por la propuesta dirigida a no exhibir a estos para que sean comprados, el presidente de la Comisión de Bienestar Animal del recinto deliberativo, el diputado del PVEM Manuel Talayero Pariente, aclaró que se está en el análisis y discusión del tema, para lo cual se llevan a cabo foros.
Así, en el marco del segundo foro de análisis sobre la iniciativa que busca regular la exhibición de animales en venta, el congresista aseguró que éste "obedece a una convicción clara de escuchar a todas las voces y permitir que cada especialista, activista, representante institucional, académico y ciudadano tenga la oportunidad de compartir su opinión y sus observaciones".
Para el legislador del Partido Verde Ecologista de México sólo a través del diálogo respetuoso y la participación de todos los sectores, "podemos construir un marco normativo que sea justo, equilibrado y coherente con los valores de nuestra sociedad y con el mandato constitucional que reconoce a los animales como seres sintientes".
Mientras tanto, al mediodía del miércoles, decenas de locatarios dedicados a la venta de animales y especies de vida silvestre reguladas por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) del gobierno capitalino, se dieron cita en el recinto de Donceles y Allende en donde al grito de "¡no somos delincuentes!", se pronunciaron en contra de la propuesta que impulsa el presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo local, el diputado verde ecologista Jesús Sesma, junto con Talayero y demás integrantes de la bancada del PVEM.
De acuerdo a los locatarios que exhiben animales para su venta, con las modificaciones se verían en la necesidad de cerrar sus espacios de trabajo.
Ello, porque todo va dirigido a prohibir la exhibición de perros, gatos, especies exóticas, aves o reptiles para su venta, como sucede en los mercados de Sonora, Mixhuca, Robles Domínguez y Emiliano Carranza, entre otros, cuyos locatarios, alrededor de 250, se manifestaron en el recinto del Poder Legislativo.
Aclararon los comerciantes que se dedican a un comercio lícito, por lo que protestaron contra los del PVEM y gritaron "¡fuera el Verde Ecologista!", en alusión a Jesús Sesma, el principal promotor de la iniciativa para prohibir la exhibición de animales para su venta.
Durante el foro para tratar el tema, especialistas, rescatistas, integrantes de asociaciones de criadores responsables, activistas, catedráticos, académicos, comerciantes y ciudadanos coincidieron en que prohibir la exhibición de animales en vitrinas para su venta no resolverá el problema de maltrato y cosificación de los animales de compañía, además de que puede provocar prácticas ilegales de venta, mercado clandestino, extinción de especies, así como falta de regulación y sanciones a quienes realizan ventas virtuales.
Por ello propusieron fortalecer los mecanismos para hacer cumplir las leyes existentes en la materia, incrementar las multas a quienes realicen prácticas ilegales y de maltrato animal.
Se sugirió que mediante dispositivos como microchips que contengan la información de los vendedores y dueños de los animales, se regule la venta y garantizar la protección y el bienestar de los seres sintientes. Los participantes destacaron la importancia de fomentar la educación y tenencia responsable de animales de compañía entre la sociedad.
El presidente de la Asociación de Importadores de Peces de Ornato, Charles Dauber, dijo estar a favor de la regulación, pero pidió ser muy cuidadosos con la diversidad de especies ya que dijo "no se pueden tener los mismos lineamientos para animales de compañía como perros y gatos que para peces y se puede afectar una fuente importante de empleos y generación de recursos económicos".
A su vez, la representante de la Alianza Nacional para el Aprovechamiento Sustentable de Aves, Cristina Espejel señaló que esta regulación puede afectar a miles de familias y empleos de quienes se dedican a la venta responsable de aves.
La coincidencia en el foro fue tener cuidado con la iniciativa que se aprobará, porque puede afectar la generación de empleos.
Manuel Talayero, también coordinador de la bancada del PVEM, concluyó la realización del segundo foro con la aclaración que esta clase de encuentros fortalecen el parlamento abierto y honran el compromiso y responsabilidad ética de dialogar, escuchar y construir en colectivo y avanzar de manera conjunta en la transformación de una ciudad más empática, justa y respetuosa con todas las formas de vida. "Les quiero asegurar que habrá modificaciones al proyecto de iniciativa presentado y será gracias a estos encuentros y a sus aportaciones. En los próximos días o semanas haremos un anuncio y en caso de que sea necesaria la realización de un tercer foro, así lo haremos", remató.
La iniciativa propone prohibir la exhibición de animales en tiendas y otros establecimientos físicos con fines de venta, para proteger su bienestar. Además, la medida busca que la comercialización se realice exclusivamente por medios digitales y con sanciones de hasta $16,900.00 para aquellos que continúen con la práctica.
"No es nada nuevo, es tratar de terminar con todas las fuentes de trabajo de miles de ciudadanos como los mercados públicos especializados en animales", expresó la médica veterinaria, Aida Álvarez.
En su turno, la coordinadora de la bancada de Morena en el Congreso, Xóchitl Bravo Espinosa, salió del recinto legislativo para conversar con los manifestantes y sostuvo que esa iniciativa del Verde Ecologista no es de prioridad.
"Los gobiernos de la transformación no están para afectar el trabajo de absolutamente nadie. Queremos decirles que el Partido Verde presentó una iniciativa que no es prioridad para que pueda ser aprobada en este tramo de responsabilidad que nos toca, es decir, que no va a ocasionar ningún tipo de problemas", puntualizó.
Sin embargo, la protesta se realizó de manera pacífica, aún así, el Congreso estuvo resguardado por varios pelotones de elementos de la Policía Metropolitana de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a quienes se les vio portar su equipo antimotines.
No hay comentarios:
Publicar un comentario