Pages

Menu

sábado, 25 de octubre de 2025

Brugada entrega 40 viviendas sociales en GAM para beneficiar a casi 200 personas

Rebeca Marín

 

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de un conjunto habitacional en la calle Cacama 84, colonia Santa Isabel Tola, Alcaldía Gustavo A. Madero, un desarrollo de seis niveles que alberga 40 departamentos con superficies de entre 54 y 64 metros cuadrados, beneficiando a casi 200 personas.

 

La obra, que comenzó hace un año y medio, se enmarca en el modelo de producción social de vivienda impulsado por la administración capitalina, que combina subsidios, organización ciudadana y gestión transparente del espacio urbano.

 

Durante la ceremonia, Brugada Molina recordó que en la ciudad aún persisten problemas importantes de acceso a la vivienda, donde el 53% de los jóvenes entre 25 y 35 años viven en casa de sus familias, incluso teniendo pareja o hijos, debido a los altos costos de los inmuebles y la falta de opciones accesibles.

 

Además, destacó que las familias con menos recursos destinan más del 50% de sus ingresos al pago de renta, mientras que en los últimos diez años los precios de la vivienda se han duplicado.

 

"Nos comprometimos a ejecutar 200 mil acciones de vivienda durante seis años, para reducir el déficit habitacional y garantizar que la población pueda quedarse en sus propias zonas, sin ser expulsada a otras entidades como el Estado de México.

 

Este año se entregarán 30,000 acciones, entre mejoramiento de vivienda y nuevas construcciones; y se destinarán recursos a mil 200 unidades habitacionales para su rehabilitación", explicó la Jefa de Gobierno.

 

Brugada Molina agregó que el gobierno capitalino impulsa programas de vivienda vertical, necesarios en una ciudad que crece hacia arriba, así como programas de prevención ante riesgo en zonas con viviendas antiguas, como Tlatelolco; y un nuevo modelo de vivienda en renta para jóvenes, que permitirá atender la falta de espacios accesibles para este sector.

 

En relación con la regulación del mercado, Brugada Molina destacó que el Bando 1, recientemente publicado, contiene 14 medidas para garantizar vivienda digna, combatir la gentrificación y fijar límites a las rentas, promoviendo el acceso a viviendas asequibles y justas. Además, se trabajará en la ley de rentas razonables y en la creación de una defensoría inquilinaria para proteger los derechos de las y los habitantes.

 

El conjunto habitacional entregado en Santa Isabel Tola se construyó en un predio de 720 metros cuadrados, con una inversión total de 32 millones 736 mil pesos, generando más de tres mil 200 metros cuadrados de construcción. Cada departamento cuenta con espacios diseñados para garantizar dignidad, confort y seguridad, consolidando un enfoque de vivienda que prioriza el bienestar social sobre la especulación inmobiliaria.

 

Inti Muñoz Santini, secretario de Vivienda, resaltó que la entrega de estas viviendas representa la materialización de aspiraciones colectivas y trabajo cooperativo, que comenzó en 2008 y culmina con un desarrollo que permite que casi 200 personas puedan acceder a un techo digno.

 

El alcalde de Gustavo A. Madero, Giancarlo Lozano, celebró que estas viviendas representen un patrimonio que las familias podrán heredar a sus hijos y nietos. Destacó la importancia de la Jefa de Gobierno como defensora de la vivienda social y del movimiento de acción social, que ha permitido hacer realidad los sueños de cientos de familias en la ciudad.

 

Brugada Molina concluyó señalando que cada llave entregada abre una puerta a un futuro con derechos y que cada vivienda entregada contribuye a derribar los muros de desigualdad en la Ciudad de México, consolidando un modelo de vivienda social que prioriza la permanencia de la población en sus comunidades de origen y garantiza el derecho humano a una vivienda digna y adecuada.

 

El proyecto demuestra que la coordinación entre gobierno y ciudadanía organizada puede generar vivienda digna en zonas centrales de la capital, evitando la gentrificación y promoviendo la integración social. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario