Miles de antorchistas se sumaron a la caravana cultural de protesta que partió de las oficinas del gobierno de la alcaldía Tláhuac, así como artistas que engalanaron con su arte a los transeúntes que detenían su paso para observar sus coloridos vestuarios y su muestra de arte. Esta manifestación tuvo como objetivo exigir a la alcaldesa de esta demarcación, Berenice Hernández Calderón, respete el derecho a la vivienda de familias tlahuaquenses que carecen de ella.
En su recorrido, los antorchistas corearon enérgicas consignas al unísono para defender su causa y que no se niegue vivienda a los humildes, mientras esta alcaldía autoriza la construcción de zonas residenciales, con casas cuyo precio ronda los 5 millones de pesos, cantidad de dinero que una familia que sobrevive con el salario mínimo no podría pagar.
Es por ello, que el Movimiento Antorchista gestionó ante el gobierno de la Ciudad de México, créditos para vivienda para familias que lo necesiten, solicitud que fue turnada al Instituto de Vivienda (INVI) para que le diera seguimiento, es por ello que se autorizó que en Tláhuac el INVI adquiriera un predio en donde se edificarán viviendas de interés social, que serían otorgadas a crédito a familias de escasos recursos económicos.
Sin embargo, hasta el momento este proyecto no se ha podido materializar, debido a que la edil Hernández Calderón se niega a otorgar el permiso para que el INVI pueda adquirir dicho predio, señaló Gloria Brito Nájera, dirigente antorchista en esta ciudad capital, ante los miles de asistentes al evento político-cultural, que se llevó a cabo en avenida Tláhuac, colonia Santa Cecilia, después del desfile de protesta.
Brito Nájera a su vez, remarcó que debido a la lucha que han emprendido como Movimiento en defensa del derecho a la vivienda, "la alcaldesa de Tláhuac ha desatado una campaña de ataques y calumnias, con el fin de tratar de desprestigiar nuestra lucha, asegurando que Antorcha pretende invadir áreas naturales protegidas, cuando eso es mentira; que los solicitantes de vivienda son invasores, cuando ellos son ciudadanos que nacieron en Tláhuac y toda su vida han vivido aquí, aunado a que dice además, que las viviendas se quieren regaladas, cuando bien se sabe que las casas que construya el INVI serán otorgadas para pagar a plazos, derecho que todo ciudadano tiene para poder adquirir una vivienda".
También dijo a los presentes que es necesario que los tlahuaquenses se den cuenta de la mentira de la alcaldía, y cómo su alcaldesa distorsiona la realidad para desestimar una lucha legitima, como la que está emprendiendo el Movimiento Antorchista, porque estas medidas que hoy aplica la alcaldía a Antorcha, se las puede aplicar a cualquiera que se atreva a exigirle resultados, como muestra de soberbia y abuso de poder.
Asimismo, dijo que no se debe abandonar la lucha, y que Antorcha jamás lo hará, pero que es necesario que los tlahuaquenses a su vez se concienticen y entiendan por qué hay tantas carencias, no sólo en esta alcaldía, sino en todo el país, por qué la pobreza va en aumento, y con ella la inseguridad, la falta de servicios públicos, de escuelas y educación de calidad, muertes dolosas, desaparecidos y sobre todo que sepan que estos problemas sólo podrán resolverse si la sociedad se une y se pone a luchar, porque la solución jamás caerá del cielo, sino que esta debe ser arrancada a los gobernantes, que son quienes tienen que ofrecer resultados.
Por último, manifestó que Antorcha continuará dando la batalla para concientizar a las masas de la necesidad de luchar para que las condiciones del país cambien, México se transforme y sobre todo que la riqueza se distribuya de mejor manera.
Los presentes pudieron disfrutar de un bonito evento cultural en donde se presentaron bailables, poesía y música.
No hay comentarios:
Publicar un comentario