Pages

Menu

jueves, 23 de octubre de 2025

Desalojan a más de 500 jóvenes de fiesta clandestina en la colonia Juárez

Martín Aguilar

 

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, encabezó el desalojo de más de 500 jóvenes de un inmueble donde se realizaba una fiesta clandestina en la colonia Juárez. Tres personas fueron detenidas por su presunta responsabilidad en la organización del evento.

 

"Me toca ser aguafiestas, yo sé que a los jóvenes no les gusta", señaló la alcaldesa.

 

El aseguramiento y suspensión del edificio ubicado en la calle Sevilla y Hamburgo se llevó a cabo con la presencia de la alcaldesa Alessandra Rojo, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Instituto de Verificación Administrativa en la Ciudad de México (INVEA).

 

"Era una fiesta clandestina como las que hemos tenido en los últimos meses, llegamos, no nos dejaron entrar, tenían retenidos a los menores, las tuvieron un rato así (los encargados del lugar), fueron detenidos por supuesto", dijo Rojo de la Vega.

 

Al ingresar al inmueble, las autoridades encontraron varios pisos acondicionados para la fiesta, con mesas de DJ, una barra con bidones de alcohol y ausencia de medidas básicas de seguridad, como extintores, ventilación y salidas de emergencia. "Era como una bodega donde estaban los jóvenes, sin ninguna medida de protección civil", explicó Rojo de la Vega.

 

El primer piso funcionaba como oficina de cobro de la tardeada organizada por @xceso_oficial, equipada con radios intercomunicadores. Los demás pisos, en completa oscuridad y sin ventanas, eran donde los jóvenes participaban en la fiesta, que ocupaba tres niveles y una terraza, todos suspendidos por el INVEA.

 

"Con el área de Protección Civil, toda la Policía de nuestra alcaldía y del gobierno a los jóvenes los sacamos de manera ordenada, eran como 500 jóvenes y un 80 por ciento menores de edad, los desalojados y nos llevamos al Ministerio Público a tres detenido, ya hubo suspensión de actividades, todos los pisos tienen suspensión por lo que encontró el INVEA", asentó Alessandra

 

La alcaldesa señaló que este tipo de eventos no son aislados, sino que se han registrado al menos cinco o seis fiestas similares en los últimos meses. Vecinos aseguraron que estas reuniones llevan aproximadamente dos años realizándose de jueves a domingo, a pesar de haber denunciado previamente.

 

"Ojalá que la Fiscalía haga su trabajo, que verdaderamente haya castigos para los responsables, porque lo que se encuentra en estas fiestas, verdaderamente es un peligro para nuestra juventud, me toca ser aguafiestas, yo se que a los jóvenes no les gusta, pero que vean el peligro que representa el estar comprando alcohol y que esté adulterado", dijo Rojo de la Vega.

E hizo un llamado especial a los jóvenes que desean divertirse "hay muchísimos lugares donde se puede divertir de manera sana y con las medidas mínimas de protección".

 

La funcionaria destacó que lo más gratificante fue el agradecimiento de los vecinos por prevenir posibles intoxicaciones entre los asistentes. "Si llegamos más tarde, podrían haber estado intoxicados, como sucedió en Guerrero", concluyó. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario