Alberto Moreno
Valle de México-. La alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, informó hoy en su conferencia semanal sobre un avance significativo en la distribución de agua potable, alcanzando el 50% de abastecimiento en todo el territorio municipal, lo que se traduce en que 275 mil personas ya cuentan con el servicio de forma estable. Se invertirán más de 700 millones de pesos para el tema hídrico con apoyo federal.
Este logro representa un salto considerable respecto al 35% de la población que recibía agua por la red antes del inicio de su gobierno.
La presidenta municipal destacó que este esfuerzo es parte de una «reparación histórica» para un municipio que fue víctima de la corrupción y el abandono de su infraestructura hidráulica.
*Inversión Histórica y Combate a la Corrupción*
La alcaldesa Cisneros Coss anunció que el gobierno de Ecatepec contará con un apoyo sin precedentes de los tres niveles de gobierno —local, estatal y federal— que suma más de 700 millones de pesos destinados a la solución del problema de desabasto de agua, drenaje y rehabilitación de pozos.
Cisneros Coss fue enfática al señalar que en administraciones anteriores se privilegió el «negocio del agua», donde la escasez se combatía con la renta de hasta 200 pipas, mientras la infraestructura era abandonada.
«Pasamos de un gobierno que lucraba política y económicamente con las pipas a un gobierno que está invirtiendo mucho dinero en infraestructura,» aseveró la alcaldesa.
Detalló que, al centrarse en arreglar el sistema, su gobierno ha reducido la operación a solo 24 pipas propias y ha evitado más de 100 mil viajes diarios que representaban un gasto oneroso para los ciudadanos.
Con esto, se busca que la población invierta en pagar su servicio local en lugar de gastar en costosas pipas.
Además, informó el cierre de más de 50 puntos de «huachicoleo» de agua, una práctica que calificó como «cáncer» en el organismo operador.
Subrayó el compromiso de invertir 15 millones de pesos solo en el último trimestre en la Quinta Zona, una de las más afectadas históricamente por las condiciones del subsuelo.
* SAPASE Detalla Acciones: Menos Pipas, Más Red*
Por su parte, el ingeniero Francisco Reyes Vázquez, Director del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de México (SAPASE) en Ecatepec, ofreció un informe técnico comparativo entre la situación actual y la heredada por la administración anterior.
Reyes Vázquez mostró un panorama municipal donde la demanda de los vecinos era de pipas (llegando a solicitar hasta 200 viajes por consejo), pues la red no funcionaba.
El director de SAPASE reveló que se detectaron y clausuraron cinco «garzas» donde se vendía agua e incluso se cargaban pipas de doble remolque que salían del municipio.
Entre los avances, el funcionario destacó que «Se incrementó el suministro en el Sector 1 (Ciudad Cuauhtémoc) hasta un 55%.
Se da agua a más de mil familias en la Sierra de Guadalupe (Sector 3) que padecían el desabasto desde hace 30 años.
Han evitado más de 100,000 viajes de pipas en todo el municipio.
Se han logrado estabilizar al 100% el servicio en colonias como La Purísima, Morelos y Playa San Juan.
Se han sustituido más de 500 válvulas de distintos diámetros, incluyendo una de 48 pulgadas del sistema maestro, y se está implementando un sistema de monitoreo para asegurar su correcta operación.
En solo nueve meses, se han rehabilitado 32 pozos, un avance que se tenía proyectado para año y medio».
Reyes Vázquez reafirmó la instrucción de la alcaldesa: «no más pipas» y el compromiso de «agua por la red para todos», pues el alto costo y el servicio irregular que implica el reparto con pipas no es la solución.
*Obras Secundarias y Denuncias en Curso*
En su intervención, la alcaldesa Cisneros Coss también anunció el inicio de diversas obras viales, incluyendo la Avenida Central, Vía Morelos e Insurgentes, pidiendo comprensión a la ciudadanía por las molestias temporales.
Finalmente, la presidenta municipal confirmó que existen denuncias interpuestas contra las empresas que instalaron potabilizadoras que resultaron inoperantes, así como por el pozo de la colonia Méndez Arceo, cuya construcción federal se realizó de manera irregular en un predio de una organización política.
La maestra Cisneros concluyó que su prioridad es continuar avanzando en la solución de las problemáticas de Ecatepec, enfatizando que el bienestar de la gente es el eje del «nuevo modelo económico y social» que promueve el gobierno actual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario