Pages

Menu

martes, 28 de octubre de 2025

Estrategia Blindar Cuauhtémoc reduce 14.8 porciento el miedo al delito

Martín Aguilar


La percepción de inseguridad en la Alcaldía Cuauhtémoc bajó 14.8 por ciento durante septiembre de 2025, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del INEGI. La reducción refleja los efectos de la estrategia Blindar Cuauhtémoc, enfocada en reforzar la seguridad y recuperar espacios públicos.

 

Según el INEGI, la percepción de inseguridad pasó de 60.7 por ciento en 2024 a 51.7 porciento en septiembre de 2025. El resultado posiciona a Cuauhtémoc entre las demarcaciones con tendencia positiva en confianza ciudadana.

 

La disminución se vincula con la estrategia Blindar Cuauhtémoc, coordinada por la Dirección General de Seguridad Ciudadana, que aumentó en 60 porciento los recursos destinados al área, principalmente para equipamiento policial, patrullas y motocicletas.

 

Las autoridades locales destacaron que se ha brindado acompañamiento integral a más de 800 mujeres víctimas de violencia, mediante atención jurídica y psicológica disponible las 24 horas.

 

El modelo busca consolidar un enfoque de derechos humanos y perspectiva de género en la actuación policial.

 

El programa incluye acciones de mejoramiento urbano que inciden directamente en la percepción de seguridad: la instalación o rehabilitación de 50 mil luminarias y el retiro de 2 mil 200 vehículos abandonados de la vía pública.

 

Estos trabajos contribuyen a la recuperación de calles seguras y transitables para las familias.

 

La administración encabezada por Alessandra Rojo de la Vega mantiene operativos permanentes y atención directa en colonias de alta incidencia, con el objetivo de construir seguridad desde el territorio y fortalecer la confianza vecinal. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario