Rebeca Marín
Con el objetivo de que la mitad de las 8 mil 600 toneladas de basura que se generan diariamente en la Ciudad de México se transformen y reciclen para 2030, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, puso en marcha la Agencia de Gestión Integral de Residuos de la Ciudad.
Además, dio inicio a la campaña de concientización ciudadana "Transforma tu ciudad, cada basura en su lugar", que prepara a la población para la separación obligatoria de residuos a partir del 1 de enero de 2026.
Durante el acto, acompañado por los alcaldes de las 16 demarcaciones y miembros del gabinete que integran la Agencia, Brugada Molina advirtió que la capital no puede continuar enviando sus residuos a rellenos sanitarios y llamó a la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo.
"Mucha gente dice: '¿para qué separo la basura si llega el camión y la junta?' Esto ha desincentivado la separación. Lo que hoy estamos haciendo es coordinar para que lo que se separe en casa pueda ser recogido de manera organizada por el servicio de limpia", afirmó.
La campaña busca que la separación de residuos inicie desde su origen: hogares, comercios, escuelas y oficinas. Además, se retomarán los días específicos de colecta:
Martes, jueves y sábado: residuos orgánicos (restos de alimento y jardinería).
Lunes y miércoles: inorgánicos reciclables (papel, cartón, vidrio, PET, aluminio y metales).
Viernes y domingo: inorgánicos no reciclables (residuos sanitarios, pañales, colillas, entre otros).
Brugada Molina indicó que se cuenta con dos meses y medio para la preparación del proyecto, con el apoyo de las alcaldías y una inversión de 250 millones de pesos para la adquisición de transporte de limpia bajo el esquema mitad ciudad, mitad alcaldías.
Actualmente ya se dispone de 34 unidades proporcionadas por la ciudad y 34 por las alcaldías.
El proyecto también contempla:
Aprovechar los residuos orgánicos para generar 4 mil toneladas de composta.
Reciclar el 100% de los residuos de construcción.
Reducir a la mitad los residuos enviados a rellenos sanitarios.
Con estas acciones, se está fortaleciendo la política de gestión integral de residuos y contribuyendo a un modelo de ciudad más sostenible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario