Pages

Menu

sábado, 11 de octubre de 2025

Fwd: Nace PIPAI.MX: red de periodistas para vigilar la transparencia en México

Martín Aguilar

 

Ante el contexto de retrocesos graves en materia de transparencia, un grupo de 25 periodistas de investigación anuncian la creación del PIPAI.MX (Periodistas de Investigación por el Acceso a la Información), una red ciudadana independiente dedicada a defender el derecho a saber y vigilar el estado real de la transparencia pública en México.

 

El primer seguimiento trimestral realizado por PIPAI revela que el 35.38% de las respuestas a solicitudes de información fueron evasivas o incompletas, mientras que solo 1 de los 38 recursos de revisión fue resuelto.

 

Los datos, obtenidos a partir de 833 solicitudes de información hechas por periodistas en distintos estados del país, muestran deficiencias estructurales, retrasos y fallas constantes en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

 

El nacimiento de PIPAI ocurre tras la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia (INAI), lo que ha dejado al país sin un órgano garante del acceso a la información pública.

 

"Detrás de cada solicitud negada hay una sociedad desinformada y un periodismo obstaculizado", advierten integrantes de la red, quienes subrayan que la falta de transparencia debilita la democracia al ocultar corrupción y malas prácticas.

 

El colectivo, liderado por Ivabelle Arroyo (secretaria) y Santiago Alamilla (vocal), aplicó una metodología rigurosa que combina análisis cuantitativo y cualitativo para medir la utilidad, claridad y accesibilidad de las respuestas oficiales.

 

El informe destaca que el 55% de los periodistas sufrió afectaciones en su trabajo debido a obstáculos informativos, y que la percepción general sobre la transparencia en México cayó a 5.7 puntos en una escala de 10.

 

El PIPAI invita a medios de comunicación, periodistas, académicos y organizaciones interesadas a conocer más sobre esta iniciativa y sus primeros hallazgos.

 

Los integrantes del colectivo están disponibles para entrevistas, participaciones en programas y foros especializados sobre el impacto de la desaparición del INAI, la opacidad gubernamental y las implicaciones para el periodismo de investigación. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario