Rebeca Marín
La inversión pública en la capital para este año ascenderá a 44 mil millones de pesos, lo que representa un aumento del 18 por ciento con respecto a lo invertido en 2024, informó Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
El secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, a su vez, reportó que el fideicomiso de infraestructura, movilidad, agua y seguridad pública ascenderá a finales del año a 10 mil millones de pesos, el monto actual es de dos mil 600 millones de pesos y aclaró que las autoridades capitalinas están obligadas legalmente a gastar ese dinero solamente en inversión.
Recordó que la ciudad también cuenta con un Fondo Mixto, que es un fideicomiso integrado con financiamiento público y privado, como el que aportan los hoteleros y otros inversionistas turísticos importantes. Los recursos, precisó, servirán para invertir en obras públicas ante la celebración de la Copa de Mundo de Fútbol de 2026, por ejemplo, para comprar 17 unidades del Tren Ligero, trazar una nueva ruta del Trolebús y remodelar el paradero de Huipulco, que está frente al ahora Estadio Banorte.
Ambos funcionarios ofrecieron una conferencia de prensa en la que anunciaron que Fondeso apoyará ahora el fortalecimiento económico de la población y resaltaron que las finanzas públicas de la capital son sanas.
En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la jefa de gobierno capitalina mencionó que el monto de inversiones está asignado a la ejecución del plan de obras planeado para este año, pero sin recurrir al endeudamiento.
Juan Pablo de Botton Falcón dio a conocer que los ingresos propios locales aumentaron en un 26 por ciento en el tercer trimestre de 2025, lo cual se debió a que los capitalinos pagan sus impuestos gracias a que la administración capitalina ofrece descuentos que abarcan a las micro y pequeñas empresas.
En cuanto al fideicomiso de infraestructura, movilidad, agua y seguridad pública, el secretario de administración estimó que, al cierre del ejercicio, ingresen alrededor de 10 mil millones de pesos en este fideicomiso. Sin embargo, aclaró que no estarán de manera inmediata, sino que se van generando conforme se vayan aprobando los proyectos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario