Pages

Menu

martes, 21 de octubre de 2025

Logra Ecatepec Edoméx reducir Histórica del delito, solo quedan 5 bandas criminales de 51

 


Alberto Moreno

Valle de México-. El municipio de Ecatepec históricamente estigmatizado por la inseguridad, ha reportado un avance significativo en el combate a la delincuencia organizada. Esta mañana autoridades reportaron la presencia solo de cinco de las 51 bandas criminales que había al inicio de su gobierno.

 

 

La alcaldesa Azucena Cisneros Coss expresó esta mañana, en su conferencia semanal, que, «vemos que Ecatepec ha sido un municipio estigmatizado por décadas pero estamos cambiando la historia, estamos enfrentando las mafias que durante años operaron aquí, las mafias del despojo, las del huachicol, del agua, las del transporte , las de las chelerías clandestinas, de la basura y lo estamos haciendo con inteligencia».

Por su parte , el comisario Edgar Machado Peña, jefe de policía, reconoció la notable evolución de la situación, mencionando que la «radiografía de lo que teníamos antes» ha mejorado enormemente.

 

Reconoció que, de las 51 bandas criminales que operaban al inicio de su administración en enero, solo quedan activas cinco agrupaciones principales.

 

Estas son La Unión 300, La Choquiza, la USON (Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales) y el Sindicato 25 de Marzo.

 

La disminución de las bandas delictivas es resultado de una estrategia integral de Seguridad Ciudadana basada en la coordinación interinstitucional, inteligencia e investigación, y atención a las causas, tal como lo ha impulsado la alcaldesa.

 

Los 300 (o Unión 300): Hace tres días, fueron detenidos ocho integrantes de este grupo, conocidos por dedicarse a la extorsión bajo el modus operandi de «montachoques».

 

Su líder, Luis «N», alias «El Conejo», fue detenido previamente en Veracruz por el delito de homicidio. Incluso, se confirmó que «El Conejito», su hijo, también está detenido.

USON y Sindicato 25 de Marzo: Pese a los avances, Guillermo Fragoso Báez, alias «El Memo», líder de la USON, tiene una orden de aprehensión girada el mes pasado por la FGR por cargos que incluyen delincuencia organizada, homicidio, secuestro, extorsión, narcomenudeo y despojo (carpeta de investigación FED/F E M D O/UEIDM-MEX/0000421/2024), y sigue prófugo.

 

La USON y el Sindicato 25 de Marzo (antes Sindicato Libertad, liderado por el ahora detenido Hugo Bello Valenzo) han utilizado la fachada de organizaciones sociales para cometer crímenes, incluyendo el control y venta de agua a través del cierre de válvulas de la red hidráulica.

La Choquiza: El pasado 10 de septiembre, fue capturado Alejandro «N», conocido como «El Choko», líder de esta agrupación.

 

Incluso el comisario comentó que en cuanto a la agrupación Unión Tepito, negó que haya presencia en el municipio, pero de alguna manera hay una correlación vecinal en robo de vehículos con la CDMX).

 

* Grupos delictivos*

 

«Estamos enfrentando las mafias que durante años operaron aquí, las mafias del despojo, las del huachicol, del agua, las del transporte, las de las chelerías clandestinas, de la basura y lo estamos haciendo con inteligencia, coordinación y valor», sentenció la alcaldesa.

 

La detención del líder de la USON, Guillermo Fragoso Báez, alias 'El Memo', es investigada por la FGR en un caso que involucra extorsión agravada, entre otros delitos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario