Pages

Menu

miércoles, 22 de octubre de 2025

Promueven el consumo local durante Mundial de futbol 2026

Rebeca Marín

 

Con el propósito de garantizar la inclusión y participación económica activa de los productores de comunidades de la metrópoli durante el Mundial de Fútbol 2026, la vicecoordinadora de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano en el Congreso de la Ciudad de México, legisladora Luisa Ledesma Alpízar, promueve generar acciones y mecanismos efectivos para que su oferta de bienes y servicios llegue directamente a los potenciales compradores que visitarán la capital del país durante el evento deportivo.

 

"De este modo se garantizará que esta celebración sea memorable para los visitantes, pero también para todos los habitantes de la gran urbe, quienes son los verdaderos protagonistas de nuestra rica y vibrante cultura", refirió la diputada que preside la Comisión de Turismo del Poder Legislativo local.

 

La legisladora señaló que la propuesta pretende reforzar la economía interna y proyectar a la Ciudad de México como epicentro de diversidad y desarrollo equitativo, con acciones inclusivas hacia el mercado local. Mencionó que esta estrategia ha fortalecido e impulsado la economía local a través de las ventas minoristas que dejaban los turistas en mundiales anteriores, como en Alemania, Sudáfrica, Rusia y Qatar.

 

"Por ello, reiteramos la importancia de promover una visión inclusiva y participativa que coloque a nuestros productores locales en el centro de la escena durante la organización y desarrollo de la Copa Mundial de la FIFA 2026", estableció Ledesma Alpízar.

 

Mencionó que los beneficios económicos de estos eventos tienden a concentrarse en grandes corporaciones o cadenas comerciales, por lo que se deja en el olvido a los productores locales, artesanos y comunidades que diariamente sostienen la identidad cultural de la capital.

 

"No debemos olvidar que cada productor local representa una historia única que conecta profundamente con nuestra cultura y tradiciones", comentó la congresista de la denominada bancada naranja en el uso de la tribuna.

 

Dijo que el comercio local refuerza la identidad y memoria colectiva del arte y de la autenticidad que caracteriza a la Ciudad de México, por lo que resulta imperante unir esfuerzos para superar las limitaciones actuales, además de asegurar que el impacto económico y cultural del Mundial 2026 beneficie realmente a toda la entidad federativa.

 

"La Copa del Mundo, además de ser un evento deportivo, también será una celebración del talento y la creatividad de nuestras vecinas y vecinos, dejando una huella positiva y duradera en nuestra ciudad", refrendó.

 

El exhorto realizado por Luisa Ledesma resultará vital para que los productores sean participantes activos en la organización y realización de los eventos relacionados con la cita mundialista, acercando a los productores directamente con los consumidores, eliminando intermediarios y fortaleciendo el tejido económico y social local. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario