Pages

Menu

jueves, 9 de octubre de 2025

Rodolfo Alberto Hernández Hernández, más avezado que su mentor: Hugo Bello Valenzo.

Rodolfo Alberto Hernández Hernández, más avezado que su mentor: Hugo Bello Valenzo.
Redacción 

Durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en la Ciudad de México (diciembre de 2000 a julio de 2005), con Bernardo Bátiz como procurador de Justicia, se consolidó el Sindicato Libertad liderado por Hugo Bello Valenzo, preso desde 2020 por robo, extorsión, despojo, privación de la libertad y homicidio. Año en el que uno de sus mejores pupilos: Rodolfo Alberto Hernández Hernández, secretario general del Sindicato Progresista Emiliano Zapata desde diciembre de 2017, comenzó a operar con el mismo modus operandi de su mentor.
Cuando en 2018 se comenzó a investigar al dirigente del Sindicato Libertad, que aún opera en varios estados de la República y en la Ciudad de México, el aparato de inteligencia de la Procuraduría capitalina no sólo tenía identificado a Rodolfo Alberto Hernández, como uno de los "alumnos" más adelantados de Bello Valenzo, debido, a que las tácticas y estrategias de Hugo Bello le abrieron los ojos sobre cómo, mediante su sindicato y sus grupos de choque, podía evadir la impartición y procuración de justicia.
Tras de la investigación del Sindicato Libertad, que derivó en la captura, reclusión y el bloqueo de las cuentas bancarias de Hugo Bello, las pesquisas de la hoy Fiscalía capitalina se dirigieron en torno a la figura de Rodolfo Alberto Hernández, quien un año antes había constituido el Sindicato Progresista Emiliano Zapata.
A partir de entonces, se le han encontrado delitos como privación de la libertad, robo calificado y extorsión; exactamente los mismos ilícitos por los que la organización de Hugo Bello fue (y es) conocida. Ya que la gente de Hernández Hernández, se dedica a robar, amenazar y extorsionar, según las investigaciones judiciales y las Averiguaciones previas que pesan sobre Hernández Hernández .
Hoy, decenas de informes internos de la Fiscalía de la Ciudad de México, de las subsecretarías de Inteligencia e Investigación Policial y de Prevención del Delito, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) señalan, incluso, sus vínculos criminales con otro grupo delictivo: el autollamado Cártel de Tláhuac y con la presunta complicidad de altos mandos de seguridad capitalina y funcionarios del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, así como de una juez laboral quien a decir de Hernández Hernández la tiene en su nómina , es de resaltar que Rodolfo Alberto presume tener en su poder la base de datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, la cual a decir por el mismo se la proporcionó el cartel de Tláhuac para extraer información de los nombres de los trabajadores de las empresas a extorsionar mediante Huelgas legaloides.
Dos informes de las subsecretarías de Inteligencia e Investigación Policial y de Prevención del Delito, de la SSPC, fechados a principios de este año, señalan que la cercanía de Hernández Hernández-Hugo Bello viene desde que doña Irma Hernández (madre de Rodolfo Alberto), era una de las abogadas de Hugo Bello. El hermano de Rodolfo Alberto de nombre Juan Manuel Hernández (al igual que doña Irma) fungían como testaferros del líder del Sindicato Libertad.
Sobre las presuntas complicidades de altos mandos de seguridad capitalina, del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral , los grupos de inteligencia de la SSPC, al mando de Omar García Harfuch, en diversos informes, señalan que el IMSS cruza información sobre los afiliados ( trabajadores ) de las diversas empresas del sector patronal .  El Sindicato Progresista Emiliano Zapata maneja la Base de datos del IMSS (a cargo de Zoé Robledo Aburto), es vulnerada por  Hernández Hernández ya que la utiliza para extorsionar (con uno o diez millones de pesos) a no pocos empresarios de diversas partes del país.
Los grupos de inteligencia de la SSPC, tienen documentado, también, que, para cubrir los requisitos exigidos por el Centro Federal de Conciliación y Registro para la solicitud de la Constancia de Representatividad, Rodolfo Alberto utiliza registros de otros sindicatos para no evidenciar la gran actividad del sindicato Emiliano Zapata, desde luego los secretarios Generales de esos sindicatos desconocen el uso criminal que  Hernández Hernández les da . Una vez que consigue la Constancia de representatividad procede a emplazar a huelga las empresas y así controlar el Contrato Colectivo de Trabajo de las diversas empresas, desde luego con el visto bueno de algunos funcionarios del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral. El vínculo del Sindicato Progresista Emiliano Zapata es sin duda inegable .
Con esas "atenciones", el Sindicato Progresista Emiliano Zapata llega a tener en los juzgados Laborales  en un solo día  hasta 10 audiencias, lo cual es prácticamente imposible por el número de trabajadores supuestamente afiliados.
En los corrillos de la SSPC y del organismo laboral federal, se habla que, al parecer, el "alumno" (Rodolfo Alberto Hernández Hernández) salió más listo que el "maestro" (Hugo Bello Valenzo ), y se preguntan si el "maestro" (en una celda del Reclusorio Sur) estará enterado de todo lo que hace su pupilo a su nombre y representación y que gracias a sus enseñanzas se viene enriqueciendo y la pregunta que muchos abogados se hacen es , o el vivales explota el nombre de su ex mentor y del cartel de Tláhuac para hacerse de millonarias sumas o si es parte de ese Cártel . Se dice y se rumora que en un solo año ha tenido ganancias por más de 50 millones. Omar García Harfuch podría anotarse otro éxito más cuando desmantele esta pseudo organización sindical que hoy es flagelo del sector empresarial.Esos Abogados empresariales ( algunos )en lugar de sugerir la denuncia de los hechos delictivos recomiendan a sus clientes pagar la extorsión.
Probablemente, porque parte del producto también les llega a su bolsa. Negocio redondo. Donald Trump literalmente firmó la recomendación de declarar a los grupos del narco como terroristas en este caso se estaría ante un ente terrorista por sus nexos con grupos de los cárteles o por lo menos como delincuencia organizada y asociación delictuosa por el número de participantes, es decir la madre y sus dos hijos. Esta familia ha hecho de la extorsión una industria muy rentable , su modus vivendi . La famiglia dirían los italianos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario