Pages

Menu

miércoles, 29 de octubre de 2025

Se sumaron 23 mil 335 negocios a primera jornada del "Viernes muy mexicano": Concanaco Servytur

Rebeca Marín

 

En la primera jornada del "Viernes muy mexicano", iniciativa de promociones que forma parte del Plan México, participaron 23 mil 335 negocios familiares en todo el país, informó Octavio De la Torre De Stéffano, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

 

Señaló que en las redes sociales se distribuyeron 250 mil engomados oficiales para negocios que se sumaron a este esquema que aplica los últimos viernes de cada mes para fomentar el consumo local.

 

En la mañanera del pueblo, informó que los estados con más registro fueron Tamaulipas, Veracruz, Guanajuato, Puebla y Ciudad de México; entre los municipios, Ciudad Victoria, León, Puebla, Campeche y Puerto Vallarta.

 

Detalló que tres de cada diez registros se concentraron en restaurantes y cafeterías.

 

Los gobernadores de Quintana Roo, Mara Lezama; de Baja California, Marina del Pilar, y de Puebla, Alejandro Armenta, resaltaron que con esta iniciativa se fortalecen los negocios familiares.

 

Por lo que, este viernes 31 de octubre comenzará en Baja California Sur la campaña "Viernes Muy Mexicano", una estrategia de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) destinada a fortalecer la economía local y nacional mediante el consumo de productos mexicanos.

 

El programa, que inició a nivel nacional el 26 de septiembre, invita a los negocios a ofrecer promociones o descuentos especiales el último viernes de cada mes. La finalidad es fomentar compras planeadas y apoyar a las empresas locales de manera constante, sin esperar a eventos comerciales como el Buen Fin.

 

En La Paz, las micro, pequeñas y medianas empresas interesadas podrán registrarse de manera gratuita en la página www.viernesmuymexicano.com.mx. Ahí pueden dar de alta su negocio y definir las promociones que aplicarán durante los viernes designados.

 

"El Viernes Muy Mexicano se trata de fortalecer la economía de México y de cada localidad. La idea es que el último viernes de cada mes los negocios realicen promociones especiales.

 

Es un programa permanente, gratuito y flexible: los comercios pueden inscribirse y darse de baja cuando lo consideren necesario", explicó Héctor Jesús Castro Salazar, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de La Paz (Canaco La Paz).

 

Los establecimientos participantes recibirán un distintivo o calcomanía que los identificará como parte del programa. Cada empresa decide la promoción que ofrecerá, ya sea un porcentaje de descuento, meses sin intereses o beneficios adicionales.

 

"Por ejemplo, en el gremio hotelero, si una persona reserva durante este viernes, podrá obtener un descuento extra sobre la tarifa regular", añadió Castro Salazar.

 

El Gobierno del Estado se sumó a la iniciativa, destacando la importancia de fortalecer la economía interna y fomentar el consumo responsable.

 

"Nos sumamos a todo esfuerzo que beneficie a las empresas y negocios sudcalifornianos. Si una compra coincide con el último viernes del mes, el consumidor podría obtener un descuento o promoción especial. Lo importante es promover compras planeadas y apoyar lo hecho en México", indicó Alonso Gutiérrez Martínez, subsecretario de Economía en Baja California Sur. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario