Martín Aguilar
Tras dos mesas de diálogo entre autoridades de la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Dirección General del CCH y la dirección del plantel Sur con madres y padres de familia, se concluyó el pasado 6 de octubre la revisión y respuesta a todos los puntos del pliego petitorio entregado el 23 de septiembre.
Durante el encuentro, se firmó el documento con los acuerdos alcanzados.
A través de un comunicado, la máxima casa de estudios informó que en estas mesas de diálogo se escucharon propuestas y se definieron acciones para mejorar la seguridad en el centro educativo, tras los hechos violentos registrados el pasado 22 de septiembre en donde un estudiante murió apuñalado por otro de sus compañeros.
Se acordó continuar trabajando de manera conjunta con los padres de familia en el seguimiento de las medidas a implementar y se les invitó a integrarse a las brigadas universitarias.
Además, se entregó a la representación de los padres de familia un cronograma de acciones a corto, mediano y largo plazo, así como otros documentos relacionados con los compromisos asumidos.
En la segunda mesa, realizada el lunes 6 de octubre en la Sala Audiovisual, autoridades universitarias y padres coincidieron en la disposición de mantener un diálogo constructivo, sumar esfuerzos y asumir compromisos en beneficio de la comunidad educativa.
La comunidad estudiantil de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) vive un ambiente de incertidumbre y temor tras múltiples amenazas de ataques violentos que han obligado a suspender clases presenciales en 15 planteles, entre ellos facultades, preparatorias y Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH).
Acusan que "las amenazas no son nada más en el Sur ni en Vallejo, sino en todos los planteles del CCH", e involucran a las múltiples escuelas de la institución.
La comunidad estudiantil de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) vive un ambiente de incertidumbre y temor tras múltiples amenazas de ataques violentos que han obligado a suspender clases presenciales en 15 planteles, entre ellos facultades, preparatorias y Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH).
Acusan que "las amenazas no son nada más en el Sur ni en Vallejo, sino en todos los planteles del CCH", e involucran a las múltiples escuelas de la institución.
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, presentó un plan de siete puntos que forman parte un protocolo que se aplicará en los casos de amenaza dentro de los planteles.
El anuncio se da luego de la muerte violenta de un estudiante dentro del plantel del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel sur, consumado el pasado 22 de septiembre, agresión por la que un trabajador del plantel también resultó lesionado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario