Pages

Menu

lunes, 3 de noviembre de 2025

CDMX impulsa el comercio local con Mercomuna e inversión de 550 mdp

Rebeca Marín

 

El Gobierno de la Ciudad de México, bajo el liderazgo de Clara Brugada Molina, ha incrementado el presupuesto del programa Mercomuna en un 25%, al elevar la inversión total a 550 millones de pesos para este ejercicio fiscal.

 

Esta inyección adicional de 110 millones de pesos busca potenciar el consumo en comercios de proximidad y estabilizar las finanzas de miles de hogares en la metrópoli.

 

El programa Mercomuna, que integra las vertientes de Mercado, Comunidad y Abasto, se ha posicionado como un pilar clave para el fomento de la economía informal y el apoyo directo a la canasta básica.

 

Hasta ahora, el impacto ha alcanzado a más de 150 mil capitalinos, con una proyección ambiciosa de incorporar a 335 mil beneficiarios antes de diciembre.

 

El mecanismo opera a través de cupones electrónicos de variadas cuantías, válidos hasta febrero de 2026, que permiten a los usuarios adquirir productos esenciales en abarroterías, tianguis y mercados cercanos.

 

Esta dinámica no solo alivia la carga presupuestaria de las familias vulnerables, sino que genera un efecto multiplicador en el tejido comercial, con más de 25 mil comercios afiliados que reportan un alza en sus transacciones.

 

La mandataria Clara Brugada Molina enfatizó que Mercomuna no es solo un subsidio temporal, sino una herramienta estratégica para transformar recursos públicos en crecimiento económico territorial.

 

La expansión presupuestal llega en un contexto de recuperación post-pandemia, donde iniciativas como Mercomuna demuestran que políticas focalizadas pueden generar retornos inmediatos en empleo y consumo local, contribuyendo a la resiliencia financiera de la Ciudad de México. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario