Martín Aguilar
Ante los impactos de la operación Caudal, el Gobierno del Estado de México determinó enviar entregado 710 camiones tipo cisterna (pipas) a hospitales, clínicas de hemodiálisis y Centros Penitenciarios.
Según la administración mexiquense, del 25 de octubre al 1 de noviembre de 2025 se suministraron 7 millones 960 mil litros de agua a estos lugares, derivado del proceso de regularización de pozos y concesiones.
Con ello, se benefició a más de 143 mil trabajadores de salud, pacientes y población penitenciaria. Entre a los hospitales que se les dotó de agua está el "Hospital de la Américas" y "Hospital General Regional N° 196" en Ecatepec.
También el "Hospital para Enfermedades Crónicas Dr. Gustavo Baz Prada" en San Martín de las Pirámides; "ISEM 4TA Avenida" y "UMF # 78 Unidad Deportiva" en Nezahualcóyotl, entre otros. Así como los Centros Penitenciarios de El Oro, Otumba, Nezahualcóyotl, Almoloya de Juárez, Zinacantepec y Texcoco.
Con estas acciones el Gobierno del Estado de México, refrenda su compromiso de seguir trabajando para que cada litro recuperado tras esta operación exitosa, sea un litro que regrese a las casas, escuelas y hospitales.
En lo que hace al sistema penitenciario, a través de Secretaría de Seguridad estatal, se dio a conocer que el abastecimiento se encuentra asegurado, pues mantienen niveles óptimos de almacenamiento.
La Subsecretaría de Control Penitenciario labora diariamente en estricto apego al segundo eje transversal del Plan de Desarrollo de la entidad "Construcción de la paz y seguridad", en donde se establece el respeto de los derechos humanos de la población penitenciaria, por lo que, con respecto al abastecimiento de agua, se mantienen niveles óptimos de almacenamiento lo que garantiza el desarrollo de las actividades cotidianas y sanitarias.
Es importante mencionar que se realiza un monitoreo permanente para que todos los CPRS operen con normalidad; derivado de ello, la mayoría de ellos se encuentran por arriba del 60 por ciento de capacidad; algunos registran un nivel superior al 70 por ciento, lo que refleja una gestión eficiente de los recursos hídricos dentro del Sistema Penitenciario.
Penales como Tlalnepantla, Tenancingo Centro y Sur, Zumpango, Sultepec, Valle de Bravo, Lerma, Cuautitlán, Jilotepec e Ixtlahuaca, se mantienen sin novedad y reciben agua como regularmente lo hacen.
En tanto, en casos como el de Texcoco se cuenta con un suministro del 84 por ciento, Quinta del Bosque 65 por ciento, Penitenciaría Modelo, Nezahualcóyotl Sur y Bordo Xochiaca del 60 por ciento, niveles que garantizan que las tareas sanitarias, de cocina y mantenimiento se desarrollen sin contratiempos.
La gobernadora del Estado de México asegura que la regularización de los pozos no es castigo, sino justicia, porque el agua es un bien común
La Subsecretaría de Control Penitenciario mantiene una coordinación permanente con los organismos operadores municipales y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), a fin de prever cualquier eventualidad y asegurar la atención continua en todos los centros, por lo que se lleva a cabo la distribución mediante pipas.
0 comments:
Publicar un comentario