Martín Aguilar
"La seguridad del Estado de México ha sido rebasada", denunciaron integrantes de la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana, quienes tomaron las casetas de la autopista México–Querétaro en protesta por la desaparición de uno de sus compañeros, presuntamente a manos del crimen organizado.
La preocupación de estas personas señala que los criminales se han asentado en Jilotepec y municipios aledaños, por lo cual exigen sean atendidos por la gobernadora Delfina Gómez. Además, manifestaron que tanto transportistas como comerciantes son víctimas del cobro de cuotas para no ser secuestrados o, en el peor de los casos, asesinados.
Esta manifestación es debido a que la seguridad del Edomex ha sido rebasada, pues al momento que se emite este comunicado, el señor Fernando Galindo Salvador tiene desaparecido más de 72 horas, secuestrado por la delincuencia organizada. Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana
"Las personas honestas y trabajadoras de esta zona no estamos de acuerdo en que la delincuencia sea quien gobierne y se haga dueña del patrimonio de todos", indicaron los manifestantes.
De tal manera alzaron la voz e indicaron "no a la delincuencia, no al cobro de piso, no a las extorsiones" y pidieron justicia, paz social y sí al trabajo digno.
Sin embargo, de no ser escuchados pretenden realizar una caravana al zócalo de la Ciudad de México para pedir una audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aunque no revelaron el día y la hora.
A través de un comunicado, se disculparon con los usuarios de dicha autopista, así como del Circuito Exterior Mexiquense, Arco Norte y todas aquellas que conecten a la misma, por su movilización que permitió de dar libre paso a los conductores de vehículos ligeros y de carga en la caseta de Tepotzotlán. Asimismo, realizaron bloqueos intermitentes afectando por breves minutos el flujo vehicular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario