Martín Aguilar
El acuerdo entre la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la Corporación Estatal Espacial "Roscosmos", de Rusia, fue hecho público por el gobierno federal desde el 28 de septiembre del año pasado, como parte de los festejos en conmemoración por los 200 años de la consumación de la independencia, señaló el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón.
El canciller polemiza en redes sociales con el ex presidente Felipe Calderón, quien afirmó en su cuenta de Twitter que dicho acuerdo había sido revelado por el gobierno ruso, y agregó "Al menos ellos sí fueron transparentes."
"El acuerdo fue publicado en septiembre de 2021 cuando la Agencia Mexicana lo firmó", apuntó Ebrard y colocó a continuación el enlace al sitio de internet de la AEM donde se publicó el comunicado de prensa respectivo.
En el documento se señala: "En el marco de la visita de la delegación rusa a los festejos de los 200 años de la consumación de la Independencia de México y en virtud de la instrucción del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se firmó un Acuerdo, entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, y el Gobierno de la Federación de Rusia, sobre cooperación en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre para fines pacíficos."
México desarrollará proyectos espaciales para tareas sociales prioritarias, como protección de la población ante desastres, inundaciones, sequías, incendios, así como para apoyar la conectividad, productividad agrícola, seguridad, exploración petrolera y minera, y otras actividades científico-tecnológicas, explicó Ebrard
"Nosotros reconocemos los éxitos en materia aeroespacial de México, tenemos interés en esta cooperación, desde apoyar experimentos científicos mexicanos en la Estación Espacial Internacional, colaborar en el monitoreo ultraterrestre, para la protección del ambiente espacial, o apoyar la formación de su talento joven basada en proyectos", expresó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario