"El día de hoy es una mañanera del pueblo distinta", inició la mandataria su rueda de prensa.
Sólo la acompañó el general Ricardo Vallejo, comandante del Agrupamiento de Ingenieros "Felipe Ángeles" para presentar los avances de los trenes que se construyen.
Pero como en todo lo que hace la 4T, las preguntas surgen al por mayor. ¿Cómo pudo ingresar la Presidenta y el general a Palacio Nacional?
¿Cómo accedió el personal encargado de la logística de las conferencias y demás trabajadores?
Por lo visto, lo que falló fue precisamente la logística de Comunicación Social para buscar que ingresaran los reporteros.
La presidenta recordó que cuando se manifestaban nunca hubo agresión a los periodistas, lo que resulta totalmente falso.
Durante las llamadas asambleas de Andrés Manuel López Obrador, cuando se llevó a cabo al plantón de Reforma, las agresiones a los comunicadores eran una constante.
Este reportero es testigo de ello. Los asistentes a los mítines, recibían con rechiflas y lanzaban objetos a los periodistas.
De hecho, ese rechazo a los informadores críticos aún se mantiene, casualmente desde las más altas esferas del poder, como lo es Palacio Nacional.
Y por los hechos de ayer, Sheinbaum sólo se limitó a decir: "No hay que caer en provocaciones, también, no hay que caer en provocaciones".
Pero no sólo eso, también ha fallado el diálogo con los profesores que tomaron el Centro Histórico la noche previa a las movilizaciones del Día del Maestro.
Los daños a comerciantes y al turismo es incuantificable. Es difícil transitar por las calles de Tacuba, 5 de Mayo, Madero, 16 de Septiembre y 5 de Febrero.
Es en resumidas cuentas, es un chantaje vil como forma de presionar al gobierno de Sheinbaum, quien dice que hay diálogo pero no resultados.
El fondo no es otra cosa que vacío de poder; hay una inacción del gobierno, con el cierre adicional de arterias viables que han colapsado la Ciudad y otro tipo de acciones.
0 comments:
Publicar un comentario