Rebeca Marín
Para el Mundial de Fútbol 2026 hay el compromiso para que el trabajo decente y la justicia para las y los trabajadores sean una realidad, aseguró la secretaria del Trabajo de la CDMX, Inés González Nicolás.
La funcionaria estuvo presente en la apertura de los trabajos de la Conferencia Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM) y su organización afiliada en México, la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT).
"Hay una comisión especial para tener las conversaciones necesarias que permitan mejoras laborales. Que las personas que participen en las obras de construcción o remodelación, tengan seguridad y que su labor no se precarice. Además, de que se cumplan con todas las normas nacionales e internacionales establecidas", dijo.
La ecretaria de Trabajo y Fomento del Empleo de la CDMX manifestó que invitó a las Federaciones Sindicales Internacionales que pertenecen a la ICM y a la Internacional del Transporte a trabajar en conjunto.
Adelantó como primicia que la administración del Estadio Azteca va a recibir el día de mañana a los integrantes de la Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM), que están sesionando en México.
"Que conozcan cómo es el Estadio Azteca, cómo se harán los cambios. Nosotros como Secretaría del Trabajo tenemos que intervenir cuando así nos lo soliciten".
Sostuvo que las empresas, una vez que estén bien informadas, están obligadas a cumplir con la ley. Ya que no es correcto estar al margen de la ley.
"Hablamos ya con las empresas que van a intervenir en todo el proyecto para el Mundial de Fútbol de FIFA. Y los invitamos a que nos visiten en la Secretaría del Trabajo y nos sentemos a conversar para saber en qué podemos trabajar juntos, precisamente para que haya empleo formal y decente para todas las personas que van a intervenir en esas labores. Que México no solo sea observado por el mundo por el deporte, por la Copa Mundial de Fútbol sino porque no tengamos ninguna queja en materia laboral, como las cosas tan duras que pasaron en Qatar", señaló la funcionaria.
"Lo que queremos es que México sea un ejemplo en relaciones laborales y en mejores condiciones de trabajo. Vamos a trabajar juntos. Siempre vamos a privilegiar la apertura", afirmó.
Que no solo se voltee a ver a México por los goles en la cancha sino también por el respeto a los derechos laborales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario