Pages

Menu

miércoles, 9 de julio de 2025

Con el mejoramiento de las luminarias y de seis unidades habitacionales, Azcapotzalco avanza

Martín Aguilar

Al anunciar el arranque de la acción Azcapo en Unidad, la alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez informó que las seis unidades habitacionales con mayor densidad poblacional de esta demarcación serán intervenidas con trabajos de mantenimiento, limpieza de áreas verdes, recuperación de espacios comunes y liberación de postes y luminarias.

 

Para la puesta en marcha de la primera etapa de esta estrategia se destinará un monto de un millón 340 mil pesos, informó la titular de Azcapotzalco al señalar que estos trabajos beneficiarán a 50 mil 600 vecinos de las Unidades El Rosario 1, 2 y 3; Cuitláhuac, Presidente Madero, Tlatilco, San Pablo Xalpa (mejor conocida como La Bimbo) y Xochinahuac.

 

En conferencia de prensa, Nancy Núñez indicó que en estas unidades se llevarán a cabo labores de barrido, poda, limpieza de espacios comunes, liberación de postes y luminarias, entre otras acciones.

 

El objetivo de este programa es atender estos espacios habitacionales que enfrentan deterioro y rezago en diversos servicios. Informó que en la alcaldía existen más de 400 unidades habitacionales de interés social, las cuales tienen una edad promedio de 60 años o más.

 

 Al precisar que esta estrategia se llevará a cabo del 1 de julio al 30 de octubre de 2025, la funcionaria destacó que este tipo de intervenciones no solo dignifican el entorno urbano y mejoran el medio ambiente, sino también contribuye a la convivencia vecinal segura y armónica.

 

 "A través de la recuperación del espacio público en materia de servicios, también buscamos ir recuperando el tejido social de las unidades habitacionales, que al estar mejor se conviertan en puntos de encuentro para actividades deportivas, culturales y de recreación, lo cual falta mucho en las unidades", puntualizó.

 

 Nancy Núñez destacó la importancia de concientizar a los vecinos cuáles son las competencias de la autoridad y qué corresponde a la comunidad y a los propietarios de su departamento.

 

Explicó que las instancias gubernamentales tienen un límite de intervención en la propiedad que es de los vecinos.

 

 A su vez, Marisol Ayala, directora ejecutiva de Unidades Habitaciones en Azcapotzalco señaló que durante la acción "Azcapo en Unidad", también se llevarán a cabo labores de limpieza de coladeras, poda, retiro de hojarasca y recolección de maleza y ramas de árboles, así como limpieza y reparación de postes y luminarias, balizamiento y pintura de señalética.

 

 Informó que este programa va a beneficiar de manera directa a 50 personas, 25 mujeres y 25 hombres, a quienes durante cuatro meses se les dará un apoyo económico de 6 mil pesos mensuales a cada persona beneficiaria.

 

A través de la recuperación del espacio público en materia de servicios, también buscamos ir recuperando el tejido social de las unidades habitacionales, que al estar mejor se conviertan en puntos de encuentro para actividades deportivas, culturales y de recreación, lo cual falta mucho en las unidades, Nancy Núñez, alcaldesa de Azcapotzalco.

 

La alcaldesa Nancy Núñez destacó que esta acción social permite atender a un gran porcentaje de la población, no solo a quienes habitan ahí, sino también a quienes transitan por la zona.

 

 En entrevista, la alcaldesa señaló que en Azcapotzalco todavía no se presenta un fenómeno de gentrificación, como ocurre en otras alcaldías. Indicó que en los últimos años ha habido un crecimiento inmobiliario importante en la demarcación, proceso en el cual se privilegia el respeto a los pueblos y barrios, para evitar la expulsión de las familias originarias. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario