Martín Aguilar
Como parte de una estrategia integral para combatir el racismo y la discriminación en la capital, la Jefa de Gobierno ha encomendado al artista Mardonio Carballo coordinar la campaña "Con doble R: Historias de Racismo y Resistencia", que será difundida principalmente a través de Capital 21.
Durante la presentación, Carballo explicó que la campaña busca visibilizar tanto las expresiones cotidianas de racismo como las formas de resistencia que las personas ejercen frente a ellas. "Siempre he dicho que la discriminación es un monstruo que nos come a todos: a veces a las mujeres, a veces a los pueblos indígenas, a veces a las personas mayores o a la comunidad LGBT+. Esta es una oportunidad para mirarnos y construir una ciudad más inclusiva", expresó.
Con 21 años de experiencia en la radio mexicana, Carballo ha impulsado en múltiples espacios la diferencia entre idioma y dialecto, promoviendo el respeto hacia las lenguas originarias. "Los medios de comunicación han sido clave tanto para diseminar el racismo como para combatirlo. Hoy tenemos una herramienta poderosa para generar conciencia", agregó.
La campaña, que será producida en coordinación con la Dirección General de Comunicación Social y el canal público Capital 21, se enfocará en relatar experiencias reales de racismo y resistencia en la ciudad, con el objetivo de impulsar una transformación cultural.
En el mismo acto, Geraldina González de la Vega Hernández, titular del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED), emitió un pronunciamiento sobre dos hechos recientes: las protestas contra la gentrificación y una agresión verbal racista contra un policía en la colonia Condesa.
González de la Vega señaló que la gentrificación es un fenómeno que impacta negativamente el arraigo y acceso a la vivienda de las comunidades históricas. "La inconformidad y la protesta son expresiones legítimas. Sin embargo, ninguna manifestación debe derivar en discursos de odio", puntualizó.
En relación con el caso del policía agredido verbalmente, la titular del COPRED expresó un enérgico rechazo a este acto de discriminación. "Este tipo de expresiones refuerzan estereotipos y humillan a las personas por su tono de piel o supuesto estatus social. Es un reflejo del racismo estructural", afirmó.
Según la Encuesta sobre Discriminación en la Ciudad de México (EDIS 2021), el 79% de los habitantes considera que existe discriminación por color de piel, siendo las personas morenas, indígenas y las mujeres los grupos más afectados. Además, el COPRED inició un procedimiento para garantizar una reparación integral al oficial agredido, lo que podría incluir una disculpa pública.
González de la Vega anunció también el lanzamiento de una campaña integral de sensibilización y prevención de la discriminación, como parte de las acciones instruidas por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina. En una primera fase, se presentarán cinco diseños gráficos que abordarán temas como el perfilamiento racial y la discriminación por embarazo, entre otros.
Estas piezas serán difundidas tanto en espacios físicos como digitales con el objetivo de:
Sensibilizar sobre prácticas discriminatorias comunes.
Visibilizar los daños que generan los prejuicios y discursos de odio.
Promover la igualdad y el respeto a la diversidad.
"La convivencia democrática en una ciudad diversa como la nuestra exige reconocer la desigualdad y rechazar con firmeza cualquier forma de odio y exclusión", finalizó.
Para más información y denuncias relacionadas con actos de discriminación, el COPRED atiende de manera presencial en General Prim 10, colonia Juárez, y a través de sus redes sociales y canales oficiales.
Cuestionada si estas manifestaciones contra la gentrificación y extranjeros tienen algún tinte político, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, lo descartó y sostuvo que desde su Gobierno no ven que haya problemas rumbo al mundial y están concentrados por que sea un Mundial pacífico, que recalcó no será disfrutada sólo por extranjeros sino por todos quienes habitan en esta ciudad.
Además, la titular del Ejecutivo local hizo un llamado a todas las personas a que tengan confianza en visitar la capital del país pues está garantizada la seguridad que habrá en la Ciudad de México el próximo año 2026.
No hay comentarios:
Publicar un comentario