Pages

Menu

viernes, 11 de julio de 2025

Congreso de la CDMX le exige aclarar gastos a Alessandra Rojo de la Vega por su viaje a España

Rebeca Marín

 

El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega Piccolo, a rendir cuentas sobre su viaje a Madrid, España, realizado del 1 al 7 de julio del 2025.

De acuerdo con un comunicado oficial de la Alcaldía Cuauhtémoc, Rojo de la Vega acudió a Madrid a presentar su modelo de gobierno local durante el panel "Un diálogo con alcaldes iberoamericanos", organizado por la Fundación Internacional para la Libertad.

 

En el evento compartió espacio con autoridades de otras ciudades como Pablo Javkin (Rosario, Argentina), Jaime Bellolio (Providencia, Chile) y Felipe Algorta (Durazno, Uruguay).

 

En su intervención, la alcaldesa destacó los avances en Cuauhtémoc durante su primer año de gestión: combate a redes de corrupción, recuperación de servicios básicos y la construcción de una relación más cercana entre el gobierno y la ciudadanía.

 

Explicó que su modelo busca garantizar derechos básicos como banquetas limpias, seguridad, y servicios públicos dignos.

 

Rojo de la Vega también hizo referencia a un contexto nacional que, según dijo, refleja tendencias autoritarias. "México vive momentos muy, muy complicados", expresó al referirse a la aprobación acelerada de leyes, la militarización del país, y los intentos de censura en redes sociales.

 

Además de su participación en el foro, la mandataria sostuvo reuniones con la Cámara de Comercio de Madrid, conoció el sistema de manejo de residuos del Ayuntamiento y exploró estrategias de movilidad urbana.

 

Durante estas actividades, promovió la inversión extranjera en la alcaldía con miras al Mundial 2026 y posicionó a Cuauhtémoc como modelo de gestión exportable.De acuerdo con un comunicado oficial de la Alcaldía Cuauhtémoc, Rojo de la Vega acudió a Madrid a presentar su modelo de gobierno local durante el panel "Un diálogo con alcaldes iberoamericanos", organizado por la Fundación Internacional para la Libertad.

 

En el evento compartió espacio con autoridades de otras ciudades como Pablo Javkin (Rosario, Argentina), Jaime Bellolio (Providencia, Chile) y Felipe Algorta (Durazno, Uruguay).

 

En su intervención, la alcaldesa destacó los avances en Cuauhtémoc durante su primer año de gestión: combate a redes de corrupción, recuperación de servicios básicos y la construcción de una relación más cercana entre el gobierno y la ciudadanía.

 

Explicó que su modelo busca garantizar derechos básicos como banquetas limpias, seguridad, y servicios públicos dignos.

 

Rojo de la Vega también hizo referencia a un contexto nacional que, según dijo, refleja tendencias autoritarias. "México vive momentos muy, muy complicados", expresó al referirse a la aprobación acelerada de leyes, la militarización del país, y los intentos de censura en redes sociales.

 

Además de su participación en el foro, la mandataria sostuvo reuniones con la Cámara de Comercio de Madrid, conoció el sistema de manejo de residuos del Ayuntamiento y exploró estrategias de movilidad urbana.

 

Durante estas actividades, promovió la inversión extranjera en la alcaldía con miras al Mundial 2026 y posicionó a Cuauhtémoc como modelo de gestión exportable. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario