Rebeca Marín
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dejó sin estímulos fiscales a las gasolinas y diésel por tercer mes consecutivo, pese a la volatilidad en el precio internacional del petróleo.
De acuerdo con el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los consumidores pagarán el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) completo por estos combustibles de la semana del 12 al 18 de julio.
Así, se pagará un impuesto de 6.4555 pesos por litro de gasolina Magna y uno de 5.4513 pesos por cada litro de Premium, mientras que por litro de Diésel será de 7.0946 pesos.
Este viernes, el precio del Brent abrió con una ganancia de 1.79 por ciento respecto al día previo para venderse en 69.84 dólares por barril, mientras que el WTI subía 1.98 por ciento en 67.91 dólares por barril.
El jueves, la Mezcla Mexicana de Exportación (MME) cotizó en 63.25 dólares por barril, lo que representó una caída de 2.36 por ciento frente a la cotización del pasado miércoles.
De acuerdo con la Agencia Internacional de la Energía (AIE), se prevé que en 2025 la demanda de crudo a nivel mundial aumentará en solo 700 mil barriles diarios, mientras que para 2026 se proyecta un crecimiento de sólo 720 mil barriles diarios.
En su informe mensual sobre el mercado petrolero, la AIE resaltó que si bien es prematuro atribuir estos ligeros avances a los aranceles impuestos por Estados Unidos, las mayores contracciones en la demanda de crudo se han visto en países como China, Corea del Sur y Japón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario