Pages

Menu

jueves, 17 de julio de 2025

Ganancias de Walmart caen 10% en el segundo trimestre

Rebeca Marín

 

La utilidad neta de Walmart México y Centroamérica registró una caída de 10.32 por ciento, al registrar 11 mil 227 millones de pesos en el segundo trimestre del 2025, nivel inferior a los 12 mil 510 millones del último trimestre del año pasado, informó la compañía a al dar a conocer su reporte trimestral ante la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

 

"Hemos concluido el segundo trimestre donde pudimos observar un repunte gradual en las ventas, sin embargo, la recuperación ha sido más lenta de lo esperado, con resultados mixtos en la confianza del consumidor en el trimestre y con incertidumbre en el presente. Estoy feliz con el progreso de la estrategia, aunque no estoy contento con los resultados actuales", señaló Ignacio Caride, CEO de la empresa.

 

El EBITDA (por sus siglas en inglés) de Walmart México y Centroamérica, decreció 0.2 por ciento al obtener 23 mil 495 millones de pesos entre abril y junio del presente año. Por su parte, los ingresos sumaron 246 mil 254 millones de pesos, lo que significa un alza de 8.3 por ciento en el segundo trimestre.

 

Por su parte, el margen bruto se mantuvo sin cambio en 24.1 por ciento, como resultado de la contribución de los nuevos negocios y beneficios en la cadena de suministro en Centroamérica, contrarrestados principalmente por las inversiones en precios para mejorar el diferencial de precio.

 

Mientras que los gastos generales crecieron 12.2 por ciento, impulsados por inversiones de crecimiento en tecnología, e-commerce, nuevas tiendas y en la propuesta de valor para los asociados, beneficiados parcialmente por eficiencias operativas en Centroamérica.

 

En México, las ventas a las mismas tiendas se elevaron 4.4 por ciento, impulsadas por el comportamiento de Bodega Aurrerá, Sam's Club y Walmart, mientras que las ventas de Walmart Express retrocedieron.

 

El Hot Sale, celebrado del 26 de mayo al 3 de junio pasado, impulsaron las ventas de Walmart en categorías como salud y bienestar, mercancía general y en menor medida, por abarrotes y consumibles.

 

En el segundo trimestre, la trasnacional abrió un total de 25 tiendas, 20 de ellas en México y 5 en Centroamérica.

 

"Estamos observando una recuperación del consumo más lenta de lo esperado, pero no vemos cambios fundamentales en lo que proyectamos para todo el año, por eso reafirmamos nuestra proyección de ingresos entre 6 y 7 por ciento para todo el año. Seguiremos invirtiendo en precios cuando vemos la posibilidad de ayudar a nuestros clientes en tiempos difíciles y captar mayor cantidad del mercado", concluyó Paulo García, director de Administración y Finanzas de la compañía. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario