Alberto Moreno
Valle de México-. Una fuerte granizada acompañada de intensas lluvias sorprendió esta tarde de lunes al municipio de Coacalco, Estado de México, dejando varias de sus calles completamente cubiertas de blanco, un espectáculo inusual que ha paralizado el tránsito y generado alerta entre los habitantes.
cinos de Coacalco, particularmente en zonas cercanas al Eje 8 y la Vía José López Portillo, reportaron que en cuestión de minutos el granizo acumuló una capa considerable, transformando el paisaje urbano en una estampa invernal y dificultando la circulación vehicular.
Las redes sociales se han inundado de imágenes y videos que muestran calles convertidas en ríos de hielo, con el hashtag #Coacalco, #Granizo, #Eje8 y #ClimaLoco como tendencia.
*Extienden Alerta a Municipios Aledaños y la Ciudad de México*
Las condiciones climáticas adversas no se limitan a Coacalco.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y las autoridades de Protección Civil del Estado de México y la Ciudad de México han emitido alertas por la continuidad de lluvias fuertes a puntuales intensas, chubascos, descargas eléctricas y posible caída de granizo en gran parte del Valle de México.
Municipios como Tultitlán, Ecatepec, Tlalnepantla, y Cuautitlán Izcalli en el Estado de México, así como diversas alcaldías de la Ciudad de México (incluyendo Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero
Así como las alcaldías Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco), han experimentado o se espera que experimenten fenómenos similares en las próximas horas, con riesgo de encharcamientos, inundaciones y afectaciones viales.
*¿A qué se debe este fenómeno?*
Este temporal de lluvias y granizadas se atribuye a una combinación de factores meteorológicos que convergen sobre el centro del país.
De acuerdo con el SMN, estas condiciones están relacionadas con la presencia de canales de baja presión y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México.
En particular, la interacción de estos sistemas con el calentamiento diurno y la topografía del Valle de México propicia el desarrollo de nubes de gran tamaño (cumulonimbus) que generan precipitaciones intensas y la formación de granizo.
La temporada de lluvias, que en junio se encuentra en su fase inicial, a menudo presenta este tipo de eventos, que pueden ser más severos debido al aumento de la temperatura y la acumulación de calor en la atmósfera.
*Recomendaciones a la población*
Ante el riesgo de derrapes y la posibilidad de inundaciones, las autoridades exhortan a la población a extremar precauciones:
* Evitar transitar por calles con encharcamientos o inundadas.
* Conducir con extrema precaución, reduciendo la velocidad y manteniendo una distancia segura entre vehículos.
* Resguardar o retirar objetos que puedan caer por la acción del viento o el granizo.
* Evitar resguardarse bajo árboles o estructuras frágiles.
* Mantenerse informado a través de los canales oficiales de Protección Civil y el SMN.
* Reportar cualquier emergencia a los números 911.
La situación se mantiene bajo monitoreo, y se recomienda a la ciudadanía seguir las indicaciones de las autoridades para salvaguardar su integridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario