Martín Aguilar
Para que los motociclistas de comunidades lejanas puedan realizar su trámite de certificación, requisito indispensable para obtener su licencia de manejo, autoridades del Estado de México incluyeron un módulo de certificación en las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social; es decir, que estará moviéndose de municipio.
Este módulo de certificación recorrerá las zonas más alejadas del territorio estatal como parte de las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, pero la Secretaría de Movilidad estatal manifestó que también se cuenta con cuatro sedes fijas, una en Cuautitlán, otra en Metepec, y Nezahualcóyotl y una más en Ecatepec.
El módulo itinerante se acordó entre la Consejería Jurídica y la Secretaría de Movilidad, con el fin de que los motociclistas puedan obtener su certificación conforme al Estándar de Competencia EC 1631 y tramitar su licencia tipo C en módulos móviles que recorren las zonas más alejadas del estado.
Durante la próxima semana, el módulo estará en Cocotitlán los días 30 y 31 de julio, y en Temascalcingo y Jiquipilco del 30 de julio al 2 de agosto.
La certificación, aplicada por empresas autorizadas por el CONOCER (Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales) de la Secretaría de Educación Pública.
Esta certificación incluye tres evaluaciones: inspección física del vehículo, prueba de pericia en pista con seis ejercicios, y examen teórico sobre el Reglamento de Tránsito. El costo del trámite es de 460 pesos, independiente al pago de la licencia.
De acuerdo con Alejandro Palacios Estrada, director del Registro de Licencias y Operadores de Movilidad estatal, una empresa debidamente certificada por el CONOCER realiza las pruebas teóricas y prácticas, y en caso de resultar aprobado se le emite una constancia.
Con esa constancia los motociclistas ya pueden pasar a nuestras unidades móviles o a cualquier centro de expedición de licencias fijo que tenemos en todo el estado y pueden tramitar licencia tipo C, que es para motociclistas, dijo el funcionario.
Del 17 de junio al 18 de julio, se aplicaron mil 635 evaluaciones en módulos instalados en el marco de las Caravanas Itinerantes. De ellos, 556 motociclistas fueron certificados como competentes y 12 deberán repetir el proceso.
La evaluación tiene tres etapas o tres fases, la primera es un examen de inspección física al vehículo, el segundo es un examen de pericia con seis ejercicios que se deben de desarrollar para demostrar las habilidades que cada usuario tenga y un examen de conocimiento basado en el Reglamento de Tránsito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario