Rebeca Marín
Moody 's recortó la calificación de Grupo Televisa de Baa3 a Ba1, con lo que la emisora quedó en un grado de "bono basura".
Este grado se refiere a que las empresas dejan de ser atractivas para comprar acciones por el alto riesgo que representan para los inversionistas.
"La baja de las calificaciones de Televisa a Ba1 refleja que las métricas crediticias siguen siendo problemáticas debido a la persistente disminución de suscriptores en todas las líneas de negocio", refirió la calificadora en una nota.
En el primer trimestre del año, la empresa de Emilio Azcárraga reportó una caída en sus utilidades de más de 66 por ciento, afectada por todas sus líneas de negocio, donde destacó su segmento de televisión satelital Sky, que perdió cerca de 331 mil clientes.
Además, la televisora registró una caída de 6.1 por ciento en sus ingresos en comparación con el primer trimestre de 2024.
"La calificación Ba1 de Televisa incorpora una caída secular en su segmento Sky en México y un crecimiento limitado en el número de suscriptores en el segmento de banda ancha, donde la compañía ha crecido por debajo de los niveles de la industria, según el regulador mexicano de telecomunicaciones", dijo la nota.
De acuerdo con Moody 's, Televisa prevé que sus indicadores crediticios se estabilicen este año, pero la calificadora destacó que si bien la compañía ha estado pagando deuda, esto no ha sido suficiente para compensar la disminución de ingresos.
La llamada televisora de San Ángel reportó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) el recorte de calificación y añadió que la perspectiva de ésta se mantiene negativa.
Según Moody 's, la perspectiva negativa refleja que el desempeño operativo de Televisa continuará viéndose afectado por la pérdida de suscriptores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario