Pages

Menu

domingo, 13 de julio de 2025

PT CDMX exige la modernización integral del Metro

Martín Aguilar

La dirigencia del Partido del Trabajo en la Ciudad de México se pronunció a favor de una modernización integral del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, con enfoque social y que combata la dificultad de acceso a ese servicio ante la insuficiencia de infraestructura para la movilidad de usuarios con discapacidad motriz, visual, auditiva o cognitiva.

 

Dentro de ese contexto, la comisionada política del PT capitalino, Magdalena Núñez Monreal, consideró pertinente llevar a cabo una modernización de ese medio de transportación masiva que no sólo contemple aspectos técnicos, sino que también priorice la seguridad, accesibilidad y comodidad para millones de usuarios diarios.

 

Además, llamó a transparentar el proceso, involucrar a la ciudadanía y garantizar que las obras se realicen sin afectar la operación cotidiana y la economía de las familias.

 

La lideresa del partido que funge como diputada federal petista, declaró: "el Metro es el corazón de la movilidad en la Ciudad de México, y merece una modernización que atienda no sólo trenes y vías, sino también la experiencia de viaje de las personas, especialmente las más vulnerables".

 

Núñez Monreal precisó que, aunque se han anunciado inversiones millonarias en equipo y tecnología, es fundamental que los recursos se canalicen para mejorar la infraestructura de estaciones, sistemas de ventilación, iluminación, señalización y atención a personas con discapacidad.

 

Dejó asentado que puede haber modernización real sin garantizar también las rampas, elevadores, señalización táctil, audioguías y espacios adaptados, por lo que insistió que el STC Metro debe ser un espacio inclusivo y accesible para todas y todos.

 

Refirió que con todo y que existen normativas y compromisos para hacer de ese transporte un sistema accesible, la realidad muestra una insuficiente infraestructura que dificulta el acceso y la movilidad de usuarios con discapacidad motriz, visual, auditiva o cognitiva.

 

"Es indispensable que la inversión pública se traduzca en acciones concretas para eliminar barreras físicas y de comunicación, y que se capacite al personal para brindar atención adecuada y respetuosa", aseveró la diputada del PT.

 

Dijo que no basta con máquinas nuevas si los usuarios aún enfrentan riesgos, demoras y falta de accesibilidad.

 

"La modernización debe ser integral, con perspectiva social y respeto a los derechos de quienes dependen del Metro a diario", remató Magdalena Núñez. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario