Cdmx, julio 09 de 2025.
* El General Trauwitz, era exsubdirector de Salvaguardia Estratégica de Pemex, huyó a Canadá.
La justicia mexicana impuso penas de hasta 31 años a los inculpados por colaborar con redes de huachicoleo entre 2015 y 2016.
La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada logró condenas que oscilan entre 12 y 31 años de prisión para cinco exfuncionarios de Pemex, vinculados al general brigadier Eduardo León Trauwitz, quien actualmente enfrenta un proceso de extradición en Canadá.
Los sentenciados fueron declarados culpables de delincuencia organizada y sustracción ilícita de hidrocarburos, tras comprobarse que, durante el Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), simulaban combatir el robo de combustible ("huachicoleo") en ductos de Pemex, pero en realidad facilitaban la sustracción ilegal de los hidrocarburos
El modo de operar de este grupo de extrabajadores de Pemex utilizaban Taponamientos "artesanales" en las fugas de combustibles en los ductos, para permitir el reúso de tomas clandestinas.
Pedro
* "Combate al huachicol hasta donde tope": Sheinbaum
* El General Trauwitz, era exsubdirector de Salvaguardia Estratégica de Pemex, huyó a Canadá.
Un Juez Federal condenó a cinco exfuncionarios de Pemex, vinculados al general Eduardo León Trauwitz (actualmente en proceso de extradición en Canadá), por robo de hidrocarburos durante el Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto.
La justicia mexicana impuso penas de hasta 31 años a los inculpados por colaborar con redes de huachicoleo entre 2015 y 2016.
La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada logró condenas que oscilan entre 12 y 31 años de prisión para cinco exfuncionarios de Pemex, vinculados al general brigadier Eduardo León Trauwitz, quien actualmente enfrenta un proceso de extradición en Canadá.
Los sentenciados fueron declarados culpables de delincuencia organizada y sustracción ilícita de hidrocarburos, tras comprobarse que, durante el Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), simulaban combatir el robo de combustible ("huachicoleo") en ductos de Pemex, pero en realidad facilitaban la sustracción ilegal de los hidrocarburos
El modo de operar de este grupo de extrabajadores de Pemex utilizaban Taponamientos "artesanales" en las fugas de combustibles en los ductos, para permitir el reúso de tomas clandestinas.
De acuerdo con las investigaciones, los acusados incumplieron los protocolos de Pemex para inhabilitar tomas ilegales en los poliductos Minatitlán-México y Madero-Cadereyta (2015-2016). En lugar de sellarlas correctamente, realizaban taponamientos deficientes, lo que permitía a grupos delictivos reutilizar las conexiones ilegales.
Por lo tanto, un Juez Federal con sede en Almoloya de Juárez determinó que esta red de huachicoleros sustrajo 2,194 millones de litros de hidrocarburos, causando un daño patrimonial superior a 25,000 millones de pesos.
Los sentenciados a purgar 31 años 10.meses.y 15 días de prisión y a pagar multas de.1.2 millones de pesos, son:
* Sócrates Alfredo Herrera Pegueros (brazo derecho de Trauwitz).
* Emilio Cosgaya Rodríguez (exgerente de Gestión Técnica en Pemex).
* José Carlos Sánchez Echavarría (exsargento adscrito a seguridad en Pemex).
* Ramón Márquez Ledesma.
* Sócrates Alfredo Herrera Pegueros (brazo derecho de Trauwitz).
* Emilio Cosgaya Rodríguez (exgerente de Gestión Técnica en Pemex).
* José Carlos Sánchez Echavarría (exsargento adscrito a seguridad en Pemex).
* Ramón Márquez Ledesma.
Mientras que Oziel Aldana Portugal (exteniente del Ejército y exjefe de Seguridad en Pemex), fue sentenciado a 12 años de prisión y a pagar una multa de $841mil 200 pesos.
Por.lo que respecta a la situación del.General Eduardo León Trauwitz, exsubdirector de Salvaguardia Estratégica de Pemex, huyó a Canadá y actualmente está sujeto a medidas cautelares, mientras México negocia su extradición.
Al respecto, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante su conferencia mañanera del pueblo, reiteró su compromiso de erradicar el robo de combustible, asegurando que no habrá impunidad para funcionarios o empresarios involucrados y fijo la postura de su Gobierno: "Combate al huachicol hasta donde tope".
Este caso marca un precedente en la lucha contra el huachicoleo, evidenciando la colusión histórica entre funcionarios y grupos delictivos. En tanto que las autoridades avanzan en la extradición de Trauwitz, el gobierno federal insiste en que no protegerá a nadie vinculado con este delito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario