Rebeca Marín
La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este lunes que confía en lograr un acuerdo arancelario con Estados Unidos, tal como ya ha ocurrido entre Washington y Japón, así como con la Unión Europea.
A escasos días de que entren en vigor los aranceles de 30 por ciento a los productos de exportación mexicanos que llegan a Estados Unidos, la presidenta subrayó que su gobierno sigue en pláticas con autoridades estadounidenses.
"Seguimos platicando. Ellos, hay un acuerdo que firmaron con Japón, con la Unión Europea ayer, con otros países y nosotros esperamos un acuerdo esta semana", dijo.
Con la previsión de que los aranceles de Estados Unidos entren en vigor a partir del siguiente viernes 1 de agosto, la mandataria federal consideró que todavía se tiene una semana de negociación.
Estamos en pláticas. Esperamos obviamente un buen resultado con estas pláticas.
El gobierno mexicano ha mantenido una tensión constante con Washington por las constantes amenazas arancelarias de Donald Trump, quien asumió la presidencia en enero pasado.
Desde su llegada, Trump amagó con imponer aranceles a México y a todo el mundo, los cuales anunció en febrero. Con México estableció una prórroga hasta marzo que posteriormente se extendió un mes más. De manera paralela se impusieron aranceles específicos al sector metalúrgico -al acero y aluminio- a la industria automotriz, y también se han impuesto castigos a productos como el ganado y jitomate mexicano
La justificación del republicano ha sido disminuir el déficit comercial de Estados Unidos, así como las críticas a México por no hacer lo suficiente para combatir el narcotráfico y atender el trasiego de drogas como fentanilo, según Trump.
Luego de que el viernes Claudia Sheinbaum recibió en Palacio Nacional al embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, y congresistas estadounidenses, la Presidenta narró que en el encuentro también se conversó sobre aranceles, pero no como negociación.
"Los congresistas no participan en este proceso de diálogo que tenemos con el gobierno de Estados Unidos sobre los aranceles. Pero nos pidió el embajador de Estados Unidos que los recibiéramos, son congresistas republicanos y una congresista demócrata", contó.
"Los recibimos, platicamos de la política de seguridad que tenemos. Desde nuestra perspectiva, los efectos que tienen los aranceles para la relación México Estados Unidos", entre otros temas, dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario