Rebeca Marín
Los comerciantes de la Ciudad de México protestarán el próximo 14 de septiembre, por lo que se esperan bloqueos viales en la capital, de acuerdo con el Movimiento Plural De Comerciantes De Los Mercados Públicos De La CDMX.
El grupo de comerciantes ha protestado contra el Programa de Abasto popular, una iniciativa de legisladores locales para facilitar el acceso a alimentos básicos a precios bajos; de acuerdo con los comerciantes, este programa genera una competencia desleal y tiene un impacto económico negativo en sus negocios.
En entrevista con Proceso, el vocero del Movimiento de Comerciantes, Edgar Mendieta, advirtió que habrá movilizaciones el 14 de septiembre, pero no revelarán las ubicaciones donde protestarán, pues en la manifestación pasada la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX envió policías equipados para contener su protesta.
De acuerdo con el vocero, hay funcionarios que se promocionan a través de las jornadas de abasto popular.
Además, el grupo de comerciantes sigue en espera de que diputados de la Ciudad de México discutan la propuesta de frenar las jornadas de abasto; no obstante, Morena planteó recientemente que estas jornadas continuarán, pero se abstendrán de realizarlas en los mercados.
El vocero de comerciantes puntualizó que la propuesta es dejar de realizar las jornadas, no cambiarlas de lugar, y de ahí proviene su inconformidad, de acuerdo con Proceso.
La diputada Luisa Ledesma Alpízar reclamó que se desconoce qué pasa con los recursos de los mercados de abasto popular, organizados por diputados: "Si los mercados caen, caemos todos y por eso queremos que no haya esta actividad de abasto desleal y haya programas transparentes de apoyo a la economía familiar".
El vocero de los comerciantes, Edgar Mendieta, señaló que han detectado a 17 diputados que realizan las jornadas de abasto a bajo costo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario