En tono de sorna, criticó a Alito (así llamó al dirigente priista Alejandro Moreno), quien andaba en Washington, diciendo que el gobierno de México está vinculado con los narcos.
"Y aquí Marco Rubio, secretario del Departamento del Estado, felicitándonos por el trabajo que tenemos en torno a la delincuencia organizada y la buena cooperación que hay.
Y más, cuestionó el que el panista y abogado Roberto Gil Zuarth, en entrevista con la cadena Fox dijera "pura mentira".
Mientras aquí –recalcó la mandataria-, se acordó con Rubio "El Programa de Colaboración Conjunta".
El sarcasmo y la ironía, siempre por delante: "O sea toda esta cosa de narcopresidente, narcopresidenta, bla bla bla…".
Sheinbaum dijo que tono socarrón: "fíjense lo que hubiera querido la oposición, la derecha, los conservadores, ¿qué hubieran querido? que no hubiera habido acuerdo".
Y luego, escenificó un eventual diálogo de la oposición: "Ay, que le vaya remal a la Presidenta, por favor", "que vengan a regañarla" o "que vengan a —no sé— a decirles que: la lista de los políticos que están vinculados", ¿no? Así estaban.
"Esto es a lo que se dedican los comentócratas", recriminó la presidenta. Primero, "tienen acorralada a la presidente, el gobierno de Estados Unidos".
"Luego, sale el secretario del Departamento de Estado y: la reunión salió muy bien, hay colaboración, hay cooperación, hay respeto a la soberanía, a la territorialidad, se está trabajando muy bien.
A ese su propio diálogo, la mandataria, le agregó, ¿y ahora qué dicen? "No, pero no le fue tan bien a la Presidenta, he".
Lo que buscan –recalcó- es que le vaya mal al país para cumplir con sus objetivos políticos a través de la mentira, de la calumnia.
"Pero ayer se les cayó el teatrito porque, de verdad… O sea, ¿no les parece ridículo? Así el ridiculazo que hizo", refirió Sheinbaum.
Lo que sí dejó en claro la mandataria fue la estrecha colaboración con el gobierno de Donald Trump, con quien dijo que ha hablado 14 veces.
Hay reciprocidad en materia de capacitación. Y así lo dijo con esta claridad: las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, van a venir a capacitarse en el Plan DN-III.
Además, en tiempo real se habrá de compartir información con el Comando Norte estadounidense.
De manera enfática, se refirió al reforzamiento de la lucha en contra del tráfico fentanilo.
Hay temas para los comentócratas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario