La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este viernes que pidió a la Secretaría de Gobernación buscar con las Naciones Unidas a expertos independientes que puedan involucrarse en el caso Ayotzinapa.
Tras reunirse ayer con las madres y los padres de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en 2014, la mandataria contó que los familiares pidieron el regreso de un grupo de expertos independientes en el caso, como en su momento lo fue el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).
"Ellos han estado insistiendo en que se incorporen grupos de expertos en la investigación (...) le pedí a la secretaria Rosa Icela que hablara con Naciones Unidas para ver si era factible buscar expertos precisamente en estas áreas y métodos de investigación que se están siguiendo para que madre y padres puedan tener la certeza de que se están haciendo bien las cosas", explicó la Presidenta.
Aclaró que un grupo de expertos ya no sería el GIEI, el cual realizó investigaciones independientes durante el gobierno del expresidente López Obrador pero se separó del caso al no poder continuar con la investigación por el presunto bloqueo de información por parte de la Defensa Nacional.
Ayer la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo su quinta reunión con las familias de los normalistas en Palacio Nacional.
A su salida de la reunión, Isidoro Vicario Aguilar, representante legal de las familias, soltó que las madres y los padres terminaron la reunión tristes y decepcionados, puesto que el Gobierno no les ha dado avances en las investigaciones sobre el paradero de sus hijos.
La jefa del Ejecutivo explicó que el Fiscal del caso, Mauricio Pazarán, ha trabajado en nuevas líneas y métodos de investigación que no se habían utilizado hasta ahora. Sin embargo, detalló que recuperar pruebas a 11 años del caso tiene sus complicaciones y es tardado.
"Las madres y los padres están de acuerdo con este nuevo método de investigación. También quieren que sigan las líneas que venían desde antes que también se están siguiendo, pero sí externado que cuándo van a venir las órdenes de aprehensión", mencionó la mandataria.
"Pienso que esta nueva forma de investigación mucho más basada en evidencias nos va a llevar a un conocimiento mayor de la verdad y dónde están los jóvenes", agregó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario