Pages

Menu

viernes, 5 de septiembre de 2025

IECM Consulta Afromexicana 2025: postulan a candidatos rumbo al Proceso Electoral Ordinario 2026-27

Martín Aguilar

 

Para escuchar la voz de la comunidad afrodescendiente y hacer valer la opinión de este grupo de atención prioritaria, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) llevó a cabo la Asamblea Comunitaria Consultiva para considerar la postulación de candidaturas en el Proceso Electoral Local Ordinario 2026-2027.

 

La Asamblea realizada en las oficinas centrales del IECM reunió a representaciones, organizaciones y personas vinculadas a la comunidad afromexicana, cuyas actividades tienen una cobertura nacional y/o en la Ciudad de México, que promueven acciones de defensa de sus derechos, tradiciones o diversas manifestaciones culturales, así como personas que se identifican como integrantes de este grupo poblacional.

 

La Asamblea fue conducida por la presidenta de la Comisión de Organización Electoral y Geoestadística del IECM, Cecilia Hernández Cruz,  y contó con la presencia de la consejera electoral Maira Melisa Guerra Pulido, presidenta de la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas y Fiscalización.

 

Hernández detalló que esta consulta se organiza en el marco de la reciente reforma al artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicada el 30 de septiembre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en la que se fortalece el ejercicio de los derechos político-electorales de los pueblos y comunidades afromexicanas, entre ellos el ejercicio del derecho de consulta y se reafirma su existencia como colectividades culturalmente diferenciadas.

 

"El IECM ha avanzado en las fases previa, informativa y deliberativa, ha compartido información por medios digitales e impresos y ha desarrollado las acciones de coordinación y comunicación necesarias para llegar a la fase consultiva de la Consulta Afromexicana 2025", dijo.

 

Para garantizar que la voz de la comunidad afrodescendiente que radica en la Ciudad de México sea escuchada, la Consulta Afromexicana se ha desarrollado en varias etapas: la fase de acuerdos, la Asamblea Informativa y la fase deliberativa que permitió a las comunidades afrodescendientes analizar los planteamientos, conforme a sus usos y costumbres o sistemas normativos internos para manifestar su postura en la etapa consultiva.

 

Como se recordará, este  jueves 28 de agosto, el IECM llevó a cabo la Asamblea Comunitaria Consultiva en la que participaron instancias representativas, autoridades tradicionales y personas pertenecientes a pueblos y comunidades afromexicanas, en donde tuvieron oportunidad de expresar sus opiniones

 

Las personas asistentes también tuvieron la oportunidad de expresar sus inquietudes, dudas y propuestas.

 

Finalmente se desarrollará la fase de ejecución y seguimiento: actividad institucional relacionada con los acuerdos o compromisos adoptados, etapa que se prevé concluir el 12 de diciembre de 2025.

 

En la Asamblea Consultiva también participaron instancias que proporcionan acompañamiento a este tipo de ejercicios: de la Agenda de Derechos Humanos de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México; del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas y representantes de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), y de las alcaldías Coyoacán, Gustavo A. Madero, La Magdalena Contreras, Tlalpan y Tláhuac.

 

Asimismo, se contó con la asistencia de funcionarios de la Comisión de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes y Comunidades Afromexicanas del Congreso de la Ciudad de México, y la intermediación de la embajada de Sudáfrica en México. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario