El excepcional juicio del “Chapo” Guzmán: Cronología

Cdmx 5 de febrero de 2019.




Peter Gun.

 

El narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, alias "El Chapo" es el protagonista del juicio más grande por tráfico de drogas en la historia de Estados Unidos, un proceso judicial que ha sido calificado por las autoridades norteamericanas como "excepcional", "extraordinario" y "sin precedentes"; que costó más de 50 millones de dólares y se ha catalogado como el más caro en los anales estadounidenses; además de que el juicio en Nueva York se realizó bajo las más estrictas medidas de máxima seguridad.

 

Joaquín Guzmán, de 61 años de edad, está acusado de liderar el mayor cartel de drogas del planeta y del envío de más de 155 toneladas de cocaína a Estados Unidos, tras haber dirigido durante décadas al Cártel de Sinaloa, organización criminal que extendió sus redes a 54 países de todo el mundo.

 

El capo enfrenta 11 cargos, con los cuales podría alcanzar cadena perpetua; son cientos de miles de páginas de documentos, fotografías y unas 117,000 grabaciones de audio los presentados por los fiscales, que también planeaban atribuirle a Guzmán participación en al menos 33 asesinatos.

 

La principal imputación consiste en dirigir una empresa criminal que desde 2003 introdujo ilegalmente a Estados Unidos 457 toneladas de cocaína, heroína, marihuana y metanfetaminas.

 

Los fiscales de EEUU afirman que, como líder del cartel de Sinaloa, Guzmán condujo operaciones ilícitas de drogas entre 1989 y 2014 que le reportaron ganancias por US$14,000 millones.  Y ahora pretenden confiscarle esa cantidad a "El Chapo", quien también está acusado de lavado de dinero.

 

Tomando en consideración lo atípico y las demás características que hemos descrito sobre el juicio en contra de Joaquín "El Chapo" Guzmán, El Liberal Metropolitano y Cúspide dan a conocer la cronología de los aspectos mas sobresalientes sobre el particular:

 

10 de junio de 1993.- El capo fue encarcelado por primera, tras ser detenido en Guatemala y extraditado a México. Fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social No. 1 del Altiplano, conocido popularmente como Almoloya, donde permaneció hasta el 22 de noviembre de 1995, cuando fue trasladado al penal de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco.

 

18 de enero de 2001. – Con poco menos de 9 años de reclusión, Joaquín Guzmán se escapó del penal del Puente Grande, Jalisco escondido en un carro de lavandería. Posteriormente se determinaría que en su fuga participaron 71 personas, entre ellas 15 funcionarios del sistema penitenciario.

 

A partir de entonces, se convirtió en uno de los fugitivos más buscados por el FBI y la Interpol.

 

22 de febrero de 2014. - Tras 13 años prófugo, "El Chapo" fue capturado nuevamente por elementos de la Armada de México, en un operativo implementado en Mazatlán, Sinaloa.

 

11 de julio de 2015. –Una vez de permanecer preso año y medio, Joaquín el Chapo Guzmán se fugó por segunda ocasión de un penal federal. Alrededor de las 20:52 horas de este día, las cámaras de seguridad de vigilancia del Penal Federal del Altiplano lo perdieron de vista y luego de una revisión de su celda, personal del penal encontró un túnel de 170 x 70 centímetros de ancho y más de mil 500 metros de longitud.

 

08 de enero de 2016. – Después de andar fugitivo "El Chapo" casi 6 meses, el entonces presidente de México, Enrique Peña Nieto, confirmó que Guzmán había sido nuevamente capturado. Su detención se produjo luego de que las autoridades mexicanas siguieran la pista de un anecdótico encuentro entre el 'Chapo' Guzmán con la actriz mexicana Kate del Castillo y el actor estadounidense Sean Penn, quienes viajaron hasta el escondite del narcotraficante para entrevistarlo.

 

Jueves 19 de enero de 2017.- A un año y diez días de estar preso en el penal del Altiplano, Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera es extraditado a Estados Unidos.

 

La Procuraduría General de la República entregó a Estados Unidos a Joaquín El Chapo Guzmán, quien fue recibido por agentes de la DEA en el Aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez, Chihuahua.

 

Por su parte, el Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que el narcotraficante "se encuentra en camino" hacia este país y los cargos que enfrentará están relacionados "con su liderazgo en la organización criminal mexicana conocida como el Cartel de Sinaloa". Tiene procesos en siete estados: Arizona, California, Texas, Illinois, Nueva York, Florida y Nueva Hampshire.

 

Posteriormente el narcotraficante Joaquín Guzmán Loera es internado en el Centro Correccional Metropolitano, una fortaleza ubicada al sur de Manhattan donde están cientos de prisioneros federales, ha sido descrita como menos habitable que la bahía de Guantánamo.

 

Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario