A través de conferencias de prensa en todas las capitales del país, el  Movimiento Antorchista dio a conocer la realización de la vigésima primera edición de la  Espartaqueada Deportiva Nacional, que se realizará del 6 al 14 de mayo de 2023, en  Tecomatlán Puebla, municipio considerado la "Atenas de la Mixteca", donde al menos 8  mil deportistas de distintas edades se medirán en seis disciplinas deportivas distintas. Este  evento también será un acto de protesta para que se esclarezca el brutal asesinato de los  líderes antorchistas, Conrado Hernández, Mercedes Martínez y su pequeño hijo, Vladimir,  sucedido el pasado 11 de abril en el estado de Guerrero.  Samuel Aguirre Ochoa, presidente de la Comisión Deportiva Nacional de  Antorcha (Codena) y dirigente del antorchismo en Veracruz, dijo que el objetivo de la  organización es rescatar el deporte de las garras de las grandes empresas, que lo han  convertido en mercancía, en un espectáculo con el cual hacen crecer sus inmensas  fortunas. "Antorcha buscar rescatar e impulsar el deporte con el espíritu con el que lo  crearon los griegos: el espíritu educativo y formativo de hombres y mujeres grandes, que  busquen la gloria para su país y sean ejemplo para los demás; ejemplo de disciplina, de  trabajo abnegado, de seres limpios en su actuar, de hombres y mujeres solidarios con el  prójimo, valientes y con espíritu de triunfadores".  Destacó que la importancia del deporte también radica en la liberación de las  personas del trabajo enajenado y de la explotación agobiante a la que es sometida en la  sociedad actual, en la cual los hombres y mujeres sufren por la pobreza, por la falta de  oportunidades y por las agobiantes jornadas de trabajo a las que tienen que someterse  todos los días para conseguir lo elemental para subsistir. Cuando las clases trabajadoras  juegan, se liberan aunque sea momentáneamente de estos sufrimientos. "Un buen partido  de básquetbol o de cualquier otro deporte, lleva a los jugadores al éxtasis de emociones  encontradas, a veces de alegría, en otras de preocupación, y sobre todo de orgullo y de  identidad"; además aseguró que hay que masificar el deporte entre los mexicanos para  tener una buena salud mental y física.  Por su parte Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional antorchista, condenó la  impunidad en el estado de Guerrero, "ya que ante el asesinato de los líderes antorchistas,  Conrado Hernández, Mercedes Martínez y su pequeño hijo, Vladimir, no hemos tenido  2  ninguna respuesta, ningún avance en las investigaciones, ni una señal de que se esté  haciendo algo para castigar a los culpables del crimen."  "Nuestro país se estremece ante tanta violencia y la indiferencia del gobierno  morenista de Guerrero incrementa ese miedo, pareciera que si te asesinan en México no  pasa nada, o peor, que el gobierno protege a los asesinos. Los antorchistas no  permitiremos que este crimen quede en la impunidad, y haremos todo lo que esté a  nuestro alcance para denunciar y exigir justicia, el 6 de mayo con deporte en Tecomatlán,  y si la situación no mejora, será en las calles de Guerrero donde elevemos nuestro  llamado".  Este evento se retomará de manera presencial después de dos años de no realizarse  por medidas sanitarias derivadas de la pandemia de Covid-19; este certamen ha reunido  entre eliminatorias estatales y regionales a 25 mil deportistas, de donde se han  seleccionado a los 8 mil mejores deportistas que competirán durante una semana con el  propósito de alentar en el pueblo mexicano el espíritu de superación y de lucha, utilizando  como medio al deporte. La Espartaqueada es un evento deportivo único en su tipo y forma  parte del proyecto que tiene Antorcha para construir una nueva nación. Al evento se  convoca, desde hace más de dos décadas a deportistas en distintas categorías (atletismo,  natación, basquetbol, futbol, voleibol y beisbol), provenientes de todos los estados del  país, para participar durante una semana de manera amistosa.  A su vez, el antorchismo busca denunciar que el gobierno de la autoproclamada  Cuarta Transformación, mantenga al deporte profesional y amateur en el olvido: "Según  datos oficiales del INEGI y de la CONADE, al menos el 60 por ciento de los adultos  mexicanos no hace ningún tipo de actividad física, es más, el 18 por ciento de ellos nunca  ha practicado alguna actividad deportiva. En cinco años de gobierno, la 4T no ha movido  ni una decimal este porcentaje, pues se abandonó la construcción de obra pública,  parques, canchas o gimnasios al aire libre. Lo mismo en el deporte profesional, hace tres  semanas, a la vista de todos estuvo la noticia de que las nadadoras mexicanas que integran  la selección que nos irá a representar a los Juegos Olímpicos de París 2024, estaban  vendiendo trajes de baño para tener dinero e ir a participar."  La Unidad Deportiva "Wenceslao Victoria Soto" de Tecomatlán se encuentra lista  para recibir a los deportistas que medirán sus fuerzas en las diferentes disciplinas, mismas  que se podrán seguir con información desde el portal y las redes sociales oficiales de la  organización; además, todos los mexicanos podrán apreciar la transmisión en vivo de los  actos de inauguración y clausura los días 6 y 14 de mayo  
  
- Blogger Comment
 
- Facebook Comment
 
Suscribirse a:
Enviar comentarios
                            (
                            Atom
                            )
                          
0 comments:
Publicar un comentario