Rebeca Marín
Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), a través de su Centro Internacional de Instrucción (CIIASA), anunció el lanzamiento de su nuevo Curso de Formación de Sobrecargos de Aviación, diseñado para fortalecer la capacitación del personal técnico que garantiza la seguridad y el servicio en vuelos comerciales.
Este programa de formación ha sido debidamente autorizado por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), mediante su Dirección de Certificaciones de Licencias, y cumple con lo establecido en el artículo 16 del Reglamento para la expedición de permisos, licencias y certificaciones del personal técnico aeronáutico.
La capacitación se llevará a cabo de forma presencial en las instalaciones del CIIASA, y combinará clases teóricas y prácticas, alineadas con estándares internacionales. El curso tiene una duración de tres meses, con una carga académica de 425 horas: 297 teóricas y 128 prácticas.
El programa cubre 11 materias clave, entre ellas:
• Aerodinámica
• Meteorología
• Transporte de mercancías peligrosas
• Primeros auxilios
• Procedimientos de emergencia
• Servicio a bordo
Al finalizar el curso, quienes hayan aprobado satisfactoriamente recibirán una licencia oficial de sobrecargo emitida por la AFAC, válida para desempeñarse tanto en México como en el extranjero.
La convocatoria estará abierta del 30 de junio al 15 de agosto, y el curso dará inicio el próximo 25 de agosto de 2025.
Para mayores informes e inscripciones, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono (55) 5133 1000 ext. 1392 o escribir al correo electrónico eanachesr@asa.gob.mx.
Con esta iniciativa, ASA y el CIIASA refrendan su compromiso con el desarrollo de talento humano altamente capacitado, contribuyendo al fortalecimiento de la aviación civil nacional e internacional.
0 comments:
Publicar un comentario